Cargando, por favor espere...

Rafael se transforma en huracán categoría 3
Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Rafael se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, desplazándose hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

Ante esto, se prevén chubascos en Yucatán y Quintana Roo, por lo que autoridades de ambos estados recomiendan a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionadas por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), estimó que Rafael continúe su avance hacia el noroeste a una velocidad aproximadamente de 22 kilómetros por hora, acercándose gradualmente a la isla cubana.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.