Cargando, por favor espere...

Rafael se transforma en huracán categoría 3
Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Rafael se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, desplazándose hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

Ante esto, se prevén chubascos en Yucatán y Quintana Roo, por lo que autoridades de ambos estados recomiendan a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionadas por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), estimó que Rafael continúe su avance hacia el noroeste a una velocidad aproximadamente de 22 kilómetros por hora, acercándose gradualmente a la isla cubana.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada

Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.

Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.