Cargando, por favor espere...
Un grupo de aproximadamente 100 personas, quienes afirman haber sido defraudadas por empleados de una agencia automotriz “Ford”, bloquearon este miércoles los carriles centrales y laterales de Anillo Periférico en dirección sur-norte, a la altura de Plaza Santa Teresa.
La protesta generó severos congestionamientos viales en el sur y centro de la Ciudad de México; por lo que los automovilistas tuvieron que utilizar, como alternativas viales, las avenidas Paseos del Pedregal, Camino a Santa Teresa, Bulevar de la Luz, Cataratas, Zacatepetl y Picacho Ajusco.
Autoridades de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de enlace institucional acudieron al lugar para dialogar con los afectados; derivado de las gestiones de los agentes, los manifestantes decidieron levantar el bloqueo.
Los quejosos señalaron a dos empleadas de la agencia por incumplimiento de contratos y expresaron su frustración por la falta de entrega de los vehículos adquiridos.
Asimismo, exigieron que la empresa responsable responda por el incumplimiento de sus empleadas. También solicitaron la creación de una mesa de diálogo para atender el problema de manera adecuada y liberar la circulación.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
los estafadores se hacen pasar por funcionarios del INBAL y solicitan pagos para acceder a presuntas vacantes laborales.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.
La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.
Asociaciones civiles alertan a padres de familia y jóvenes estar alerta y no caer en delitos que abundan en redes sociales y aplicaciones como los fraudes amorosos y las sextorsiones.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclamó que Ahumada debía cumplir una sentencia superior a un año.
“Fraude: Esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados”.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
La protesta generó severos congestionamientos viales en el sur y centro de la Ciudad de México.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
Engaña a comerciantes o consumidores.
Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.
Este fraude sigue un patrón específico.
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera