Cargando, por favor espere...
Usuarios han denunciado una nueva forma de extorsión a través de WhatsApp, la cual recrea mensajes de audio simulando ser de un familiar o amigo en una situación de emergencia.
Este fraude sigue un patrón específico: a través de un mensaje de audio falso, el delincuente crea una situación de emergencia en la que la víctima cree que su familiar o amigo pide ayuda económica inmediata.
Estos mensajes suelen sonar “angustiantes”, utilizando frases como “estoy en un problema” o “necesito urgentemente dinero”, tan convincentes que logran su objetivo, el depósito económico por parte de los estafadores.
Además, la clonación de voz utiliza Inteligencia Artificial (IA) y requiere grabaciones previas para lograr una imitación convincente.
En algunos casos, los delincuentes hackean la cuenta de WhatsApp para enviar mensajes desde el número “real” de la fuente, lo que aumenta la credibilidad de la estafa, denunciaron en redes sociales.
Los más comunes incluyen la venta falsa de productos electrónicos y ofertas engañosas de viajes.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
Ocho de cada diez adultos mayores requieren apoyo cibernético para protegerse de fraudes.
Entre enero de 2020 y diciembre de 2024, se recibieron al menos mil 224 reportes relacionados con extorsión, fraude y otras actividades delictivas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El 70 por ciento de los consumidores prefieren comprar en línea durante la temporada navideña.
La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclamó que Ahumada debía cumplir una sentencia superior a un año.
La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
Este fraude sigue un patrón específico.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
Asociaciones civiles alertan a padres de familia y jóvenes estar alerta y no caer en delitos que abundan en redes sociales y aplicaciones como los fraudes amorosos y las sextorsiones.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.