Cargando, por favor espere...
Carlos Ahumada Kurtz no deberá cumplir con el tiempo restante de su pena de un año y 10 meses de cárcel por el cargo de fraude en México, esto luego de que un juez de control declaró la prescripción de la sentencia dictada contra el empresario.
La audiencia se realizó en el Reclusorio Norte, donde el juzgador determinó que el pago de 26 millones de pesos como reparación del daño, previamente solicitado a Ahumada Kurtz, prescribió debido a la omisión de las autoridades de la Ciudad de México en su solicitud. Por lo tanto, el empresario no estará obligado a realizar dicho pago.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclamó que Ahumada debía cumplir una sentencia superior a un año y cubrir una reparación del daño cercana a los 30 millones de pesos, sin embargo, la defensa de Ahumada Kurtz confirmó que el juez falló a favor del empresario, al confirmar la prescripción tanto de la sanción privativa de libertad como de las sanciones monetarias impuestas; por lo que quedó libre del caso de fraude.
Cabe recordar que Carlos Ahumada Kurtz estuvo involucrado en un escándalo político en 2003, cuando se difundió un video en el que entregaba dinero a políticos como René Bejarano para financiar campañas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
El 70 por ciento de los consumidores prefieren comprar en línea durante la temporada navideña.
La protesta generó severos congestionamientos viales en el sur y centro de la Ciudad de México.
La dependencia señaló que, en contubernio con jueces, funcionarios de los poderes judiciales estatales y otros actores, despojaron de su vivienda a más de 207 mil derechohabientes.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
Engaña a comerciantes o consumidores.
los estafadores se hacen pasar por funcionarios del INBAL y solicitan pagos para acceder a presuntas vacantes laborales.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Este fraude sigue un patrón específico.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
“Fraude: Esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados”.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.