Cargando, por favor espere...

Reactivan proceso por fraude millonario contra Citigroup
La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.
Cargando...

La justicia estadounidense reactivó un caso que acusa a Citigroup de facilitar un fraude que provocó pérdidas por más de mil millones de dólares, en complicidad con la empresa mexicana Oceanografía, contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015 por 30 acreedores, vendedores y tenedores de bonos. El panel de tres jueces consideró que existen motivos suficientes para continuar con el juicio, al considerar que Citigroup colaboró de manera sustancial en el fraude y ocultó información clave.

Los demandantes recordaron que entre 2008 y 2014, la filial mexicana de Citigroup entregó más de tres mil 300 millones de dólares en anticipos a Oceanografía, empresa que mantenía contratos con Pemex, pero según la denuncia, falsificó documentos y arrastraba una situación financiera insostenible. A pesar de sus antecedentes, Citigroup continuó con los desembolsos.

Además, señalaron que el banco Banamex ignoró señales evidentes de irregularidades. También afirmaron que el cobro de intereses sobre esos anticipos generó incentivos económicos que fortalecieron la relación con Oceanografía.

En 2018, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) impuso una multa a Citigroup por fallas en los controles internos de Banamex con cuatro acusaciones principales: encubrimiento de información financiera, conocimiento previo de la falsificación de documentos, beneficio económico derivado de los intereses cobrados y omisión ante evidencias de fraude.

El caso regresará al tribunal del juez Darrin Gayles, quien deberá reanudar el proceso tras haberlo cerrado en 2023.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

Los manifestantes exigen seguridad en la zona.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.