Cargando, por favor espere...
En la frontera con México, en las inmediaciones del río Bravo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó la instalación de una tercera barrera de alambre y navajas; esta acción representa graves riesgos para los migrantes, denunciaron activistas.
Asimismo, los activistas calificaron dicha instalación como una medida "inhumana" y peligrosa, especialmente para los niños; ya que las barreras hieren a quienes intentan cruzarlas y empujan a otros a buscar rutas más peligrosas, dejándolos vulnerables a la delincuencia organizada.
Cabe recordar que, en julio de 2023, el gobernador de Texas mandó a colocar las primeras barreras de alambre, así como boyas en el río Bravo, esto ocasionó que aumentaran las tensiones por la política migratoria entre Estados Unidos (EE. UU.) y México.
Texas ha desobedecido órdenes del presidente Joe Biden, la Suprema Corte de Estados Unidos y protestas diplomáticas de México para retirar las barreras fronterizas.
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.
El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.