Cargando, por favor espere...
En la frontera con México, en las inmediaciones del río Bravo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó la instalación de una tercera barrera de alambre y navajas; esta acción representa graves riesgos para los migrantes, denunciaron activistas.
Asimismo, los activistas calificaron dicha instalación como una medida "inhumana" y peligrosa, especialmente para los niños; ya que las barreras hieren a quienes intentan cruzarlas y empujan a otros a buscar rutas más peligrosas, dejándolos vulnerables a la delincuencia organizada.
Cabe recordar que, en julio de 2023, el gobernador de Texas mandó a colocar las primeras barreras de alambre, así como boyas en el río Bravo, esto ocasionó que aumentaran las tensiones por la política migratoria entre Estados Unidos (EE. UU.) y México.
Texas ha desobedecido órdenes del presidente Joe Biden, la Suprema Corte de Estados Unidos y protestas diplomáticas de México para retirar las barreras fronterizas.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.
El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Si las 11 millones de personas que se reúnen en la Basílica de Guadalupe lo hicieran para exigir al Estado lo que por ley les corresponde, sus demandas generarían un impacto masivo que transformaría las políticas gubernamentales hoy insuficientes e ineficientes.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.