Cargando, por favor espere...
Adán Augusto López, actual gobernador de Tabasco, será el nuevo secretario de Gobernación tras la salida de Olga Sánchez Cordero para regresar al Senado de la República.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este jueves la salida de Sánchez Cordero de la Secretaría para reincorporarse al Senado. Además, informó que su lugar lo ocuparía su paisano Adán Augusto López.
“He invitado para que ocupe el cargo de secretario de Gobernación a mi paisano, amigo y compañero entrañable Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco, le pido a mis paisanos que se le permita a Adán venir a ayudarme para terminar de consolidar el proceso de transformación de México”, dijo el mandatario en un video compartido en su cuenta de Twitter.
Sobre la decisión de Sánchez Cordero de reincorporarse a su puesto como senadora, el presidente señaló que él la había invitado a su gabinete porque “quería dejar el antecedente de qué una mujer podía ocupar por primera vez ese cargo de Secretaría de Gobernación. Y me ayudado mucho, le estimo, ha sido leal, ha estado con nosotros en este compromiso que tenemos de lograr una sociedad mejor y transformar a nuestro país”.
Por su parte, Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
En un video publicado en Twitter más temprano, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció sobre la solicitud de Sánchez Cordero para reincorporarse al Senado.
“La doctora Olga Sánchez Cordero presentó su solicitud de reincorporación como senadora, lo cual de acuerdo con la ley tiene ese derecho. Le expresamos nuestro beneplácito por esta decisión”, indicó Monreal.
Agregó que el grupo parlamentario de Morena celebra que reasuma su responsabilidad como legisladora y que están convencidos de que contribuirá en mucho en mantener la cohesión y la unidad de la fracción parlamentaria, así como en el Senado en general.
De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en caso de falta absoluta del gobernador, en tanto el Congreso nombra al gobernador interino o substituto, lo que deberá ocurrir en un término no mayor a sesenta días, el secretario de Gobierno asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo, en este caso es José Antonio de la Vega Asmitia.
A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente a AMLO.
Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.
Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas
Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
La propuesta de la CEPAL es la entrega de un ingreso básico de emergencia durante seis meses a toda la población en situación de pobreza en 2020.
Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional
La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.
Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.
La dependencia que encabeza Arturo Herrera calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.
Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.
“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Redacción