Cargando, por favor espere...
Como resultado de la actividad que realizaron campesinos adheridos al Movimiento Antorchista, durante la gira de trabajo que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó por el estado de Guerrero, se logró la entrega inmediata de fertilizante para 208 productores y se autorizó incluir en el padrón del Programa Nacional de Fertilizante 2021 a más de mil productores, que también recibirán el insumo.
Rumualdo Vázquez Vázquez, activista de la organización en el municipio de Chilapa de Álvarez, informó que un grupo de campesinos que pertenecen a la organización, provenientes de diversos pueblos como Acuentla, Cuautenango, Ahuexotitlán, Santa Ana, Cuadrilla Nueva, Pantitlán, entre otros, se apostaron a un lado de la carretera Chilpancingo- Chilapa, a la altura del crucero de Ayahululco, donde esperaron el paso de la caravana vehicular del presidente AMLO, quien se detuvo en ese lugar y al grito de “queremos fertilizante, queremos fertilizante”, le plantearon la urgencia de contar con el abono, pues ya sembraron las milpas y sólo falta aplicar el abono para esperar cosechas favorables. En ese lugar también se encontraban elementos de la Guardia Nacional.
López Obrador ofreció resolver el problema para que todos tuvieran a tiempo el fertilizante que necesitan para hacer producir sus tierras y garantizar granos básicos como maíz, frijol y arroz para sus familias, ya que la mayoría siembra para el autoconsumo y si no se fertiliza pronto, la milpa sazona y ya no funciona, “es urgente que los compañeros puedan fertilizar ya sus sembradíos”.
Más tarde se autorizó la entrega de fertilizante para más de mil campesinos de los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla, Chilpancingo y Ometepec.
A lo largo del recorrido, en el tramo de la carretera Tixtla- Chilapa, el presidente fue esperado por contingentes en diversos puntos, algunos con carteles de bienvenida, pero también de protesta por parte de campesinos y de trabajadores de instituciones médicas. Personal del Hospital General de Chilapa solicitó plazas.
Dentro de una camioneta negra, el tabasqueño saludó y recibió documentos que contenían peticiones de los habitantes que se acercaban a saludarlo en diversos pueblos, hasta llegar a la Unidad Deportiva del barrio de San José, en Chilapa de Álvarez, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y con protestas de campesinos y personal médico, donde encabezó una reunión de trabajo sobre los programas de Bienestar.
Por la visita del presidente López Obrador, en el tramo carretero Chilpancingo- Chilapa había cinco puntos de vigilancia por parte de elementos de la Guardia Nacional, cuando comúnmente no hay vigilancia policiaca en la zona.
López Obrador llegó a Guerrero después del inicio de la veda electoral por la consulta popular sobre el juicio a los expresidentes de México, por lo que no podrá promocionar sus programas de gobierno.
A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.
El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.
“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización
El nacimiento de Antorcha no es resultado de un capricho, es fruto de un análisis científico de la realidad mexicana; en el sistema capitalista en que vivimos, los hombres que trabajan y crean la riqueza no pueden disfrutar de ella.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera