Cargando, por favor espere...

 Abordan campesinos antorchistas a López Obrador durante su visita a Chilapa
Más tarde se autorizó la entrega de fertilizante para más de mil campesinos de los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla, Chilpancingo y Ometepec.
Cargando...

  • Autorizan autoridades la entrega de fertilizante para más de mil campesinos de Chilapa, Tixtla, Chilpancingo y Ometepec

Como resultado de la actividad que realizaron campesinos adheridos al Movimiento Antorchista, durante la gira de trabajo que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó por el estado de Guerrero, se logró la entrega inmediata de fertilizante para 208 productores y se autorizó incluir en el padrón del Programa Nacional de Fertilizante 2021 a más de mil productores, que también recibirán el insumo.

Rumualdo Vázquez Vázquez, activista de la organización en el municipio de Chilapa de Álvarez, informó que un grupo de campesinos que pertenecen a la organización, provenientes de diversos pueblos como Acuentla, Cuautenango, Ahuexotitlán, Santa Ana, Cuadrilla Nueva, Pantitlán, entre otros, se apostaron a un lado de la carretera Chilpancingo- Chilapa, a la altura del crucero de Ayahululco, donde esperaron el paso de la caravana vehicular del presidente AMLO, quien se detuvo en ese lugar y al grito de “queremos fertilizante, queremos fertilizante”, le plantearon la urgencia de contar con el abono, pues ya sembraron las milpas y sólo falta aplicar el abono para esperar cosechas favorables. En ese lugar también se encontraban elementos de la Guardia Nacional.

López Obrador ofreció resolver el problema para que todos tuvieran a tiempo el fertilizante que necesitan para hacer producir sus tierras y garantizar granos básicos como maíz, frijol y arroz para sus familias, ya que la mayoría siembra para el autoconsumo y si no se fertiliza pronto, la milpa sazona y ya no funciona, “es urgente que los compañeros puedan fertilizar ya sus sembradíos”.

Más tarde se autorizó la entrega de fertilizante para más de mil campesinos de los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla, Chilpancingo y Ometepec.

A lo largo del recorrido, en el tramo de la carretera Tixtla- Chilapa, el presidente fue esperado por contingentes en diversos puntos, algunos con carteles de bienvenida, pero también de protesta por parte de campesinos y de trabajadores de instituciones médicas. Personal del Hospital General de Chilapa solicitó plazas.

Dentro de una camioneta negra, el tabasqueño saludó y recibió documentos que contenían peticiones de los habitantes que se acercaban a saludarlo en diversos pueblos, hasta llegar a la Unidad Deportiva del barrio de San José, en Chilapa de Álvarez, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y con protestas de campesinos y personal médico, donde encabezó una reunión de trabajo sobre los programas de Bienestar.

Por la visita del presidente López Obrador, en el tramo carretero Chilpancingo- Chilapa había cinco puntos de vigilancia por parte de elementos de la Guardia Nacional, cuando comúnmente no hay vigilancia policiaca en la zona.

López Obrador llegó a Guerrero después del inicio de la veda electoral por la consulta popular sobre el juicio a los expresidentes de México, por lo que no podrá promocionar sus programas de gobierno.


Escrito por Olivia Ortíz

Reportera


Notas relacionadas

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.

El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.

El nacimiento de Antorcha no es resultado de un capricho, es fruto de un análisis científico de la realidad mexicana; en el sistema capitalista en que vivimos, los hombres que trabajan y crean la riqueza no pueden disfrutar de ella.

Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.

La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".

Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.

El político que llegue al poder en nombre del pueblo y representando al pueblo debe advertirle que él no creará el paraíso en 24 horas, que ni siquiera el éxito va a depender de él

El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.

“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.

“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".