Cargando, por favor espere...

Xi Jinping llama a fortalecer alianza para combatir la pandemia de coronavirus
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
Cargando...

En una videoconferencias realiza este jueves, en relación al Cumbre Extraordinaria de Líderes del Grupo de los 20 (G20), el presidente Chino, Xi Jinping, invitó a la comunidad internacional a fortalecer la unidad y actuar en consecuencia para combatir la pandemia de Covid-19 que afecta ya a 185 países y ha contagiado a más de 482.000 personas.

"Debemos intensificar integralmente la cooperación internacional y fomentar una mayor sinergia para que la humanidad como una pueda ganar la batalla contra esa grave enfermedad infecciosa", manifestó el líder del país asiático.

Los líderes del G20, bajo la presidencia de Arabia Saudita, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.

En la Cumbre también participaron como invitados los Gobiernos de España, Jordania, Singapur y Suiza y organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.

Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco ­­le­tras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.

Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.

El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.

¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.

El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China  y Rusia, y no en su vecino del norte.