Cargando, por favor espere...

Cultura
UNAM reabre biblioteca y hemeroteca
La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.


La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.
Después de más de un año de cierre por la pandemia de Covid-19, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri; así como las librerías del Palacio de Minería, Tacuba 5, Centro Histórico, y Un paseo por los libros, ubicada en el pasaje Zócalo-Pino Suárez, volverán a recibir visitantes y compradores.
Desde ayer, ambos espacios reabrieron, pero por ahora sólo ofrecen servicios parciales, pues para poder acudir se debe hacer una cita y confirmar que los materiales estén disponibles.
Además, la Coordinación de Difusión Cultural indicó que el MUAC y la Librería Julio Torri, ambos en el Centro Cultural Universitario, reabrirán el 12 de junio.
 El museo estará abierto de 11 a 17 horas, y sólo se permitirá un aforo de 50 personas simultáneamente en sus diversas salas, aunque el Centro de Investigación Documental Arkheia permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
En la Librería Julio Torri se permitirá un máximo de tres personas y estará abierta de viernes a domingo, de 11 a 17 horas.
La librería del Palacio de Minería abrirá martes y miércoles, de 9 a 15 horas, y de jueves a sábado, de 9 a 20 horas. Mientras que Un Paseo por los libros ofrecerá servicio de lunes a viernes, de 9 a 15 horas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.

El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.

También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.

Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.

El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.

Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.

Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.

Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.

Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.

Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.

La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.