Cargando, por favor espere...

Repuntan homicidios en México durante 2024
Los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal.
Cargando...

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que, en México, los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal debido a su alta incidencia delictiva, cuyos incrementos van desde un 1 hasta 190 por ciento en algunos casos.

Entre las comunidades con aumentos significativos se encuentra el municipio de Centro, Tabasco, donde los homicidios aumentaron un 193 por ciento, toda vez que el número de investigaciones por este delito pasaron de 29 en el año 2023 a un total de 85 en lo que va de este 2024.

Al municipio Centro, Tabasco, le siguen Apaseo el Grande, Guanajuato, con un aumento del 140 por ciento; Manzanillo, Colima con 75.3 por ciento; Tecate, Baja California con 55.6 por ciento; y Celaya, Guanajuato con 54.7 por ciento.

En contraste, algunos municipios que lograron disminuir el número de homicidios dolosos en el mismo periodo fueron Fresnillo, Zacatecas, con una reducción del 60 por ciento en los casos, pasando de 100 investigaciones a 40; Iguala, Guerrero con -55.5 por ciento; Guaymas, Sonora con -51 por ciento; Cajeme y Sonora con -38.9 por ciento.

Cabe destacar que, a nivel nacional, entre enero y julio de 2024, se han registrado 17 mil 660 víctimas de homicidio doloso, lo que representa un leve incremento del 0.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se reportaron 17 mil 607 víctimas.

Finalmente, el Secretariado reportó que las siete entidades que conforman casi el 50 por ciento de los homicidios en México en 2024 son: Guanajuato con mil 725; Baja California con mil 424; Estado de México con mil 384; Chihuahua con mil 181; Jalisco con mil 122; Guerrero con mil cinco; y Michoacán con 975.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año

Los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal.

La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

Cortó la racha negativa de cinco meses al alza.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.