Cargando, por favor espere...

Nacional
A un año del Gobierno Federal, percepción de inseguridad sigue alta
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.


Foto: Internet

El 1 de octubre se cumplió un año de la administración de Claudia Sheinbaum y especialistas señalan que la violencia continúa como uno de los principales problemas del país; además, reportan que la tasa de homicidios se mantiene elevada en varias regiones y la impunidad limita el combate al delito.

De acuerdo con el Índice de Progreso Social, en México existe un deterioro en seguridad personal, principalmente en estados como Colima, Morelos y Zacatecas. En seis entidades el 80 por ciento de la población se percibe insegura y en Zacatecas la proporción alcanza el 90 por ciento.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que la extorsión creció 8 por ciento en los primeros siete meses de 2025, delito que frena la actividad económica, sobre todo en negocios pequeños, aseguran investigadores.

Por lo anterior, los especialistas recomiendan fortalecer Guardia Nacional, policías estatales y municipales, además de impulsar programas contra pobreza y desigualdad. También insisten en mejorar la transparencia, rendición de cuentas y coordinación entre instituciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.