Cargando, por favor espere...
Después de dos meses de inactividad debido a la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, la Bundesliga de Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo. Eso sí, lo hizo bajo las más estrictas reglas de sanidad establecidas en un protocolo donde participaron todos los clubes y en el que está definido que los partidos pendientes se jugarán a puerta cerrada dentro un ámbito donde todo movimiento estará supercontrolado y medido.
El protocolo incluyó una condición de cumplimiento previo: que los equipos debían concentrarse 10 días antes del reinicio de la liga en hoteles donde los jugadores estuvieron sujetos a supervigilancia sanitaria. Otras medidas previstas en el reglamento son: cuando un jugador dé positivo en la prueba de Covid-19, de inmediato será aislado y sometido a una cuarentena discreta de dos semanas en casa, donde entrenará, si no presenta síntomas, y esperará cuatro días más para volver a ser sujeto de otra prueba; todos los jugadores están obligados a informar si tienen alguno de los síntomas del Covid-19 para ser aislados y recibir las atenciones pertinentes. En ambos casos, el nombre de los jugadores no será revelado.
Una vez aplicadas las reglas arriba reseñadas, el entrenador, los auxiliares y todas las personas que laboran en el club deben “tranquilizar” el entorno y mantener estrictamente el protocolo. Éste es extenso y prevé medidas como las siguientes: la medición de geles y temperaturas en los estadios; el control de duchas; el uso de guantes en los gimnasios; la prohibición de spas; la inscripción del nombre de los futbolistas en las botellas de agua; la preparación de comidas en casa; el hospedaje de los clubes en áreas exclusivas en los hoteles y hasta el número de personas en los estadios durante los partidos: 300, las cuales estarán divididas en tres áreas: el campo de juego, el palco y el anillo. En el campo solo estarán 98 durante el partido.
El campeonato germano regresó con el Bayern Múnich como líder (cuatro puntos de ventaja sobre el 2º, el Borussia Dortmund, y cinco sobre el 3º, el Leipzig). La Liga Española, mientras tanto, no tiene aún fecha de regreso, aunque Javier Tebas, su presidente, refirió el lunes 11 de mayo que le gustaría que reiniciara el 12 de junio. La Liga Francesa, con el París Saint-Germain como campeón, y la Eredivisie de Holanda fueron finalizadas debido a la emergencia sanitaria. La vuelta a la actividad futbolera en Alemania se debe, sin duda, a los efectos sanitarios menores que esta nación tuvo por la pandemia. En Alemania, ésta solo provocó siete mil 661 fallecimientos, mientras que en España ha habido 26 mil 20; en el Reino Unido, 32 mil 65; y en Italia, 30 mil 739.
Los equipos de la Bundesliga comenzaron sus entrenamientos en grupo el ocho de mayo y el cuatro de mayo lo habían hecho de forma individual; en tanto, esperaban que el gobierno los aprobara. El reinicio de la temporada de futbol en Alemania contempla el juego de nueve partidos por semana en 43 días (solo en tres ocasiones habrá juegos cada 72 horas: en las jornadas 28ª, 32ª y 33ª) y la final por el campeonato está prevista para el 27 de junio.
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.
“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.
El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.
Los Juegos de París 2024 terminaron envueltos en una serie de polémicas mediáticas y políticas de la más diversa índole.
La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo