Cargando, por favor espere...

Internacional
Momias más antiguas que las de Egipto fueron encontradas en Asia
Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.


Foto: Revista PNAS

Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por Hsiao-Chun Hung de la Universidad Nacional de Australia, descubrió en el sudeste asiático las momias más antiguas conocidas, entre 12 y cuatro mil años.

El descubrimiento supera la edad de las momias egipcias, que datan de aproximadamente de cuatro mil 500 años y a las de la cultura Chinchorro en Chile, con una edad estimada de siete mil años.

Los expertos indicaron que los restos fueron hallados en el sur de China, Vietnam e Indonesia, los cuales consisten en cadáveres enterrados en posturas encogidas, preservados mediante ahumado (técnica en la que el cuerpo es sometido al humo con el objetivo de deshidratarlos), sin dañar las articulaciones.

De acuerdo con miembros de la universidad, esta práctica, común entre seres humanos cazadores-recolectores de la edad pre-neolítia (período de la prehistoria que se caracterizó por la invención de la agricultura y la ganadería), era extendida en la región y refleja creencias espirituales profundas, similares a las de pueblos actuales como los Dani y Anga en Papúa Nueva Guinea, que ahúman y conservan cuerpos en posturas similares.

Agregaron que las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Por otro lado, expertos como Edgard Camarós y Rita Peyroteo Stjerna destacaron el valor del estudio, el cual emplea técnicas avanzadas y redefine tanto la antigüedad como la extensión de la práctica de la momificación en la prehistoria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.