Cargando, por favor espere...

Nacional
Luto en el deporte Olímpico mexicano por muerte de Juan Máximo Martínez
El deporte olímpico de México se encuentra de luto al darse a conocer la muerte de Juan Máximo Martínez, corredor que se vistió de héroe en el primer día de competencias en los Juegos Olímpicos de México 68.


El deporte olímpico de México se encuentra de luto al darse a conocer la muerte de Juan Máximo Martínez, corredor que se vistió de héroe en el primer día de competencias en los Juegos Olímpicos de México 68, al finalizar en el cuarto lugar de los 10 mil metros, quedándose a ocho centésimas de la medalla de bronce en la pista del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
“La Familia Olímpica mexicana lamenta el deceso de uno de nuestros grandes corredores, Juan Máximo Martínez, cuarto lugar en 5 y 10 mil metros en los Juegos Olímpicos de México 68, medallista en JCC y JP. Deseamos pronta resignación a sus seres queridos. QEPD”, escribió el Comité Olímpico Mexicano en Twitter.
No se dieron a conocer los detalles de su fallecimiento. Sin embargo, Juan Máximo padecía cáncer en el riñón desde hace un tiempo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Gana medalla de plata pugilista Marco Alonso

Marco Alonso Verde se llevó la medalla de plata este viernes 9 de agosto.

Rinden homenaje a atletas mexicanos con murales en CDMX

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

1olimpicos.gif

La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Cecilia Tamayo califica a los Juegos Olímpicos de París 2024 sin apoyo de Conade

Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.

Algunas reflexiones sobre los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.

mili.jpg

La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país.

Lucha política y económica, el trasfondo de los Juegos Olímpicos

En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.

Llega Antorcha Olímpica a París

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

1arco.jpg

Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.

1Chinsss1.jpg

China llama a Estados Unidos a cesar la promoción del boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, de lo contrario el país asiático adoptará fuertes contramedidas, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

1españa.jpg

Las "guerreras" no pudieron marcharse en el marcador hasta el tercer cuarto ante un rival incómodo pero al que era obligatorio vencer.

TOKIO.gif

La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.

Brilla México en top 10 deportivo, pero, queda corto en el podio

La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.

Avanzan mexicanos en Juegos Olímpicos

Destacada participación de atletas mexicanos.

Por falta de apoyo, estos son los mexicanos que compiten por otro país en París 2024

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana