Cargando, por favor espere...

CDMX
Entregan a AMLO y Sheinbaum 30 mil firmas, exigen justicia para las víctimas de la Línea 12 
Familiares, amigos, vecinos de las 26 víctimas mortales del accidente suscitado el pasado 3 de mayo en la línea 12 del metro, así como miembros del Movimiento Antorchista entregan  30 mil firmas recabadas.


Familiares, amigos y vecinos de las 26 víctimas mortales del accidente suscitado el pasado 3 de mayo en la línea 12 del metro, así como miembros del Movimiento Antorchista entregan este día 30 mil firmas recabadas entre los capitalinos  para exigir   justicia   y   una   revisión   minuciosa   y   exhaustiva   de   todas   las   líneas   del   metro   que representan un peligro, informó la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera.

La dirigente social detalló que desde las 6:00 de la mañana  una comisión numerosa de capitalinos se presentó de nueva cuenta frente a Palacio Nacional,  y que esperan que las miles de firmas sean recibidas para que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, sepa de la inconformidad que existe entre los habitantes de esta gran urbe, que exigen en primer lugar justicia para las víctimas que no debían morir en este fatal accidente por culpa de la falta de revisión y control de las líneas del STC, y en segundo lugar que se apliquen las autoridades para que garanticen un transporte seguro para los más de cinco millones de usuarios de este servicio. 

“La   actual   administración de   gobierno   federal   y  capitalino   está  generando    situaciones   muy dolorosas   por   culpa   de   la   austeridad  republicana,   por   lo  que   se   han   recortado   recursos arbitrariamente a las obras de transporte masivo, por eso todos corremos un grave un grave peligro por la falta de mantenimiento a sus líneas”, comentó. 

"Desde su inauguración, las autoridades sabían que la línea 12 era un riesgo latente para los capitalinos, sin embargo no les importó y no le destinaron recursos para poder resolver las fallas de los puntos más delicados y riesgosos de esta línea y hoy las consecuencias son muy lamentables”, expresó la líder social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El canon económico clásico postula que el mercado es modelo de equilibrio y que en caso de desbalancearse se ajustará solo, sin intervención del Estado.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

La situación de los productores agrícolas y ganaderos ha venido empeorando desde las últimas décadas del siglo pasado.

La inconformidad de los productores de maíz, trigo y frijol generó tanto “ruido” que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, tuvieron que firmar un acuerdo con los líderes de los productores.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

Al término de la Primera Guerra Mundial, una guerra de rapiña por la repartición del mundo ante el surgimiento de nuevas potencias, el dominio inglés declinó rápidamente.

Persiste escasez de personal médico en hospitales de especialidades en México.

Ixtapaluca había experimentado un desarrollo sin precedentes durante nueve años con los alcaldes Maricela Serrano Hernández y Carlos Enríquez Santos.

La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.

La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.

La sesión del pasado viernes seis de junio representa un punto de inflexión para el desarrollo de la UV.