Cargando, por favor espere...
Un nuevo estudio revela que los fragmentos del asteroide Dimorphos, impactado por la misión DART de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en septiembre de 2022, podrían alcanzar la Tierra y Marte en aproximadamente una década.
Debido a una serie de simulaciones, un equipo internacional de científicos ha determinado que las partículas expulsadas de Dimorphos durante el impacto tienen la posibilidad de seguir trayectorias que las lleven hacia nuestro planeta y hacia el planeta rojo.
Asimismo, apuntó que las partículas más rápidas podrían llegar a la Tierra en tan solo siete años, aunque se estima que la mayoría tardará alrededor de una década en completar su viaje. Sin embargo, los expertos aseguran que estos fragmentos no representan ningún peligro para nuestro planeta, ya que su tamaño y velocidad harán que se desintegren al entrar en la atmósfera, generando un espectáculo luminoso similar al de una estrella fugaz.
Este hecho ocasionará un fenómeno llamado "dimórfidos", el cual permitirá a los científicos estudiar de cerca las propiedades de los materiales expulsados durante un impacto cósmico y mejorar los modelos de simulación utilizados para predecir el comportamiento de los objetos cercanos a la Tierra.
Finalmente, la NASA apuntó que la misión DART, además de demostrar la viabilidad de desviar asteroides potencialmente peligrosos, ha abierto nuevas vías de investigación en el campo de la defensa planetaria y la exploración espacial.
La maniobra de amerizaje ocurrió a bordo de la cápsula Crew Dragon durante la madrugada del 25 de octubre.
El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
Se estima que esto ocurrirá en un lapso de 200 millones de años.
Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.
La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto
Este hecho ocasionará un fenómeno llamado "dimórfidos".
El espectáculo cósmico será visible, a través de telescopios, durante los días 28 y 29 de junio.
Los mayas ya contemplaban en sus calendarios la "acumulación del tiempo", que podría ocasionar desajustes significativos en caso de no corregirse.
Esta sonda despegó el 15 de enero y tiene previsto alunizar en el Mare Crisium el 2 de marzo.
El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.