Cargando, por favor espere...

COPARMEX CDMX presenta al Congreso propuestas para la reactivación económica
Tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar.
Cargando...

El Centro Empresarial de la Ciudad de México envió a las bancadas de los partidos políticos en el Congreso de la Capital, su documento “5 Propuestas para reactivar la economía y recuperar los empleos” con el objetivo de que sean retomadas por los legisladores y consideradas en el ejercicio presupuestal de la CDMX para 2022.

Las propuestas de COPARMEX Ciudad de México son:

1.            Condonar 12 meses del Impuesto sobre Nómina a nuevos empleos generados en 2022.

2.            Reducción al 0% al impuesto al hospedaje.

3.            Reducción al 0% al impuesto sobre la realización de espectáculos.

4.            Combatir el subejercicio en el gasto de las Alcaldías.

5.            Crear un programa de reasignaciones presupuestales para que se redirijan a la promoción turística, el apoyo a micro y pequeñas empresas, además de programas de capacitación para el empleo.

Armando Zúñiga Salinas, Presidente de COPARMEX Ciudad de México, recordó que los estragos de la pandemia ocasionaron que, en su punto más álgido, la CDMX perdiera 233 mil empleos y si bien se han recuperado 98 mil, a octubre de este año todavía nos faltaba por recuperar 135 mil empleos, principalmente en los sectores de servicios para empresas, personas y el hogar, así como en la industria de la transformación, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Señaló que tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar los niveles que se tenían antes de la pandemia y darle al presupuesto 2022 un énfasis y prioridad para atender la reactivación económica de la Ciudad y la recuperación de los empleos, especialmente por el déficit de puestos de trabajo que se han dejado de generar para los jóvenes que inician su vida en el mercado laboral.

El titular del sindicato patronal capitalino dijo que la Vicepresidencia de Enlace Legislativo ha construido lazos informativos sólidos con los partidos políticos representados en el Congreso de la Ciudad de México y que dará seguimiento puntual a las iniciativas presentadas, pues se busca trabajar en unidad para crear la capital del país que los capitalinos merecen y que permita la generación de más y mejores empleos para sus habitantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

“Estas iniciativas son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos".

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

El diputado Diego Garrido denunció la embestida presupuestal que Morena y el Presidente harán al PJF, ya que afectará a la clase trabajadora y la operatividad del organismo.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.

El Gobierno de Morena en la Ciudad es omiso para desarrollar infraestructuras hídricas en la zona oriente CDMX.

En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.