Cargando, por favor espere...
Por medio de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos entre quienes se encuentran destacados miembros de esa casa de estudios, estudiantes y empleados públicos.
El Consejo Universitario de la UNAM reiteró su solidaridad con sus colegas y demandaron un alto a los intentos de intimidación contra las voces críticas de la academia. Hicieron un llamado a la FGR y al CONACYT a atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y el desistimiento de las solicitudes de órdenes de aprehensión sin fundamento que se presentaron.
Con la firma de los investigadores que conforman el Consejo Universitario, el documento exige un alto al uso indebido de la procuración de justicia en la política científica y académica de la nación.
De este modo, convocaron a toda la comunidad académica del país, así como a los investigadores y científicos de otras naciones, a “rechazar firmemente la distorsión de la justicia para coaccionar a los científicos, como está ocurriendo ahora”.
Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara una orden de aprehensión contra 31 personas, entre quienes se encuentran investigadores, científicos y académicos, además personal administrativo del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A. C. y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.
La máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.
Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.
Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción