Cargando, por favor espere...
Por medio de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos entre quienes se encuentran destacados miembros de esa casa de estudios, estudiantes y empleados públicos.
El Consejo Universitario de la UNAM reiteró su solidaridad con sus colegas y demandaron un alto a los intentos de intimidación contra las voces críticas de la academia. Hicieron un llamado a la FGR y al CONACYT a atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y el desistimiento de las solicitudes de órdenes de aprehensión sin fundamento que se presentaron.
Con la firma de los investigadores que conforman el Consejo Universitario, el documento exige un alto al uso indebido de la procuración de justicia en la política científica y académica de la nación.
De este modo, convocaron a toda la comunidad académica del país, así como a los investigadores y científicos de otras naciones, a “rechazar firmemente la distorsión de la justicia para coaccionar a los científicos, como está ocurriendo ahora”.
Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara una orden de aprehensión contra 31 personas, entre quienes se encuentran investigadores, científicos y académicos, además personal administrativo del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A. C. y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
La UNAM cuenta con 128 licenciaturas, 41 programas de posgrado que ofertan 92 planes de estudio (56 de maestría y 36 de doctorado), y 39 programas que abarcan 242 especializaciones.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.
La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Redacción