Cargando, por favor espere...

Nacional
Comunidad académica y científica rechaza distorsión de la justicia
Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.


Por medio de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos entre quienes se encuentran destacados miembros de esa casa de estudios, estudiantes y empleados públicos.

El Consejo Universitario de la UNAM reiteró su solidaridad con sus colegas y demandaron un alto a los intentos de intimidación contra las voces críticas de la academia. Hicieron un llamado a la FGR y al CONACYT a atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y el desistimiento de las solicitudes de órdenes de aprehensión sin fundamento que se presentaron.

Con la firma de los investigadores que conforman el Consejo Universitario, el documento exige un alto al uso indebido de la procuración de justicia en la política científica y académica de la nación.

De este modo, convocaron a toda la comunidad académica del país, así como a los investigadores y científicos de otras naciones, a “rechazar firmemente la distorsión de la justicia para coaccionar a los científicos, como está ocurriendo ahora”.

Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara una orden de aprehensión contra 31 personas, entre quienes se encuentran investigadores, científicos y académicos, además personal administrativo del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A. C. y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.