Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular con 445 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones las reformas a la Ley General de Salud, por lo que una vez que sea aprobada por los senadores, obligará a las empresas de bebidas y alimentos procesados, a colocar en la parte frontal un etiquetado claro con la cantidad de azucares y grasas que contiene.
Según la propuesta del dictamen, propone que el etiquetado frontal es la única herramienta que tendrán los consumidores para tomar la decisión acerca de que si compran o no los productos, el cual contribuirá a reducir los altos niveles de obesidad o de enfermedades a causa del azúcar.
Diversas ONG propusieron a los legisladores la urgencia para para establecer que etiquetas y contra etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas incluyan información nutrimental de fácil comprensión, veraz, directa, sencilla, visible.
Sonia Rocha, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) aseveró que es “importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos. Es un avance, pero faltan muchas cosas”.
Durante los últimos años, las empresas de alimentos procesados y bebidas con altos niveles de azúcar se pronunciaron en contra de la medida, incluso, como parte de una propuesta que toleró el gobierno de las anteriores administraciones fue reducir las porciones de los productos, conocidos como las “minichatarra”, y que incluso se distribuyeron en escuelas.
En tanto, Marcela Velazco, del PRI, sostuvo que combatir el sobrepeso y la obesidad para prevenir enfermedades y garantizar un sistema de información nutricional accesible y sencillo es uno de los grandes retos para el Estado.
La organización El Poder del Consumidor, una de las agrupaciones que había pugnado por el etiquetado frontal celebro la medida “se aprobó una votación histórica la reforma a la Ley General de Salud que establece las bases para el etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas no alcohólicas. ¡Gracias a las y los diputados por su apoyo! #EtiquetadoClaroYa”, publicó en su cuenta de Twitter.
En tanto, otra de las ONG que también trabajó en la propuesta fue ContraPESO, quién expreso en su cuenta lo siguiente “hoy la @Mx_Diputados hizo historia en favor de los derechos a la salud, la alimentación y la información de las y los mexicanos”.
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"
Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
Gaseros y maestros bloquean la CDMX
Avalan ingreso de militares estadounidenses a México
Asesinan a balazos a Alejo Cedillo, regidor de Ocuilan, Estado de México
México ingresa al ranking de la felicidad a pesar de sus adversidades
Gasto público baja 86.5% en enero: Hacienda recorta gasto en sectores clave
INAI aprueba acuerdo para liquidar a 421 empleados
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.