Cargando, por favor espere...

Aprueban etiquetado frontal para alimentos y bebidas procesados
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
Cargando...

Ciudad de México. – El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular con 445 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones las reformas a la Ley General de Salud, por lo que una vez que sea aprobada por los senadores, obligará a las empresas de bebidas y alimentos procesados, a colocar en la parte frontal un etiquetado claro con la cantidad de azucares y grasas que contiene.

Según la propuesta del dictamen, propone que el etiquetado frontal es la única herramienta que tendrán los consumidores para tomar la decisión acerca de que si compran o no los productos, el cual contribuirá a reducir los altos niveles de obesidad o de enfermedades a causa del azúcar.

Diversas ONG propusieron a los legisladores la urgencia para para establecer que etiquetas y contra etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas incluyan información nutrimental de fácil comprensión, veraz, directa, sencilla, visible.

Sonia Rocha, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) aseveró que es “importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos. Es un avance, pero faltan muchas cosas”.

Durante los últimos años, las empresas de alimentos procesados y bebidas con altos niveles de azúcar se pronunciaron en contra de la medida, incluso, como parte de una propuesta que toleró el gobierno de las anteriores administraciones fue reducir las porciones de los productos, conocidos como las “minichatarra”, y que incluso se distribuyeron en escuelas.

En tanto, Marcela Velazco, del PRI, sostuvo que combatir el sobrepeso y la obesidad para prevenir enfermedades y garantizar un sistema de información nutricional accesible y sencillo es uno de los grandes retos para el Estado.

La organización El Poder del Consumidor, una de las agrupaciones que había pugnado por el etiquetado frontal celebro la medida “se aprobó una votación histórica la reforma a la Ley General de Salud que establece las bases para el etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas no alcohólicas. ¡Gracias a las y los diputados por su apoyo! #EtiquetadoClaroYa”, publicó en su cuenta de Twitter.

En tanto, otra de las ONG que también trabajó en la propuesta fue ContraPESO, quién expreso en su cuenta lo siguiente “hoy la @Mx_Diputados hizo historia en favor de los derechos a la salud, la alimentación y la información de las y los mexicanos”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis