Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Arquidiócesis de México abrió este fin de semana tres nuevas Diócesis ubicadas en la capital del país. Estas están ubicadas en Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco.
Estas tres diócesis, junto con la Arquidiócesis Primada de México, conforman la Provincia Eclesiástica de México. Por lo que cada una tiene a su obispo y autonomía sobre su territorio, coordinan esfuerzos pastorales en la región.
De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de México, esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces, su identidad de pueblos originarios y las tradiciones que han mantenido: Xochimilco con el Niñopa, Iztapalapa con La Pasión, Azcapotzalco con sus peregrinaciones en torno a lo que va a ser su Catedral.
Según la Arquidiócesis, la Diócesis de Azcapotzalco -que abarca toda la alcaldía de Azcapotzalco y una parte de la Gustavo A. Madero– tiene una extensión de 80.8 kilómetros cuadrados, con una población de un millón de habitantes, de los cuales 850 mil son católicos. Su catedral será la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago.
La Diócesis de Iztapalapa -que abarca la alcaldía de Iztapalapa– tiene una extensión de 117 kilómetros cuadrados, con 1,827, 868 habitantes, de los cuales 1,517,130 son católicos. Su catedral será el Santuario del Santo Sepulcro de Jerusalén, conocido popularmente como la Cuevita.
La Diócesis de Xochimilco -que abarca las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac y Milpalta– tiene una extensión de 433 kilómetros cuadrados, con una población de 769,250 habitantes, de los cuales el 85 por ciento son católicos. Su catedral será la Parroquia de San Bernardino de Siena.
Por su parte, la Arquidiócesis de México atenderá a más de 4 millones de fieles (de acuerdo con cifras del INEGI) en 632 templos, de los cuales 307 son parroquias. La iglesia catedral sigue siendo la Catedral Metropolitana de México.
El Papa Francisco ha asignado como pastores de estas Iglesias locales a los obispos auxiliares que se venían desempeñando como vicarios episcopales de la Arquidiócesis de México en esas zonas pastorales; como obispo de Azcaptzalco nombró a monseñor Adolfo Miguel Castaño Fonseca; en Iztapalapa, a monseñor Jesús Antonio Lerma Nolasco, y en Xochimilco a monseñor Andrés Vargas Peña.
No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".
La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.
La pobreza, la ignorancia, enfermedad e injusticia seguirán campando por sus respetos en el planeta entero, mientras esté viva la paradoja de un gigante todopoderoso que intenta imponer la democracia por la fuerza a las demás naciones.
Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.
Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.
Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante
EE. UU. controla 76 bases militares: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, nueve en Colombia, ocho en Perú y está por reabrir su base aérea en Manta, Ecuador.
Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Redacción