Cargando, por favor espere...

Tres periodistas fueron atacados por grupo armado en Chilpancingo
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
Cargando...

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero, procedentes de la Colonia 4 de Abril, donde dieron cobertura a un ataque armado a un chofer de transporte público.

Eran cuatro periodistas los que estaban en el automóvil cuanto fueron agredidos, al parecer uno de ellos resultó ileso, pero otro se reporta grave.

En ese sentido, las víctimas denunciaron que las autoridades no han tomado cartas en el asunto en contra de las agresiones a ese gremio, quien ha exigido erradicar la impunidad con la que actúan los criminales.

De acuerdo con los reportes, Óscar Guerrero recibió un rozón de impacto de bala en el brazo izquierdo; Víctor Mateo tiene un impacto de bala en la quijada que le atravesó la mandíbula, mientras Jesús de la Cruz se reporta grave al haber recibido dos impactos de arma de fuego en el tórax.

Minutos antes, los comunicadores habían transmitido en vivo para sus redes sociales el ataque a un chofer de transporte que fue asesinado cuando circulaba en la calle principal de la Colonia Las Palmas.

Los periodistas fueron trasladados en una ambulancia de la Guardia Nacional, al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, ubicado en Tierras Prietas. Sobre su estado de salud no se han dado detalles de manera oficial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

Un 47 por ciento se preocupa por el uso inapropiado de los datos de sus tarjetas de crédito.

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.

La inseguridad en Iztacalco ha sido atribuida a diversos factores, como la concentración de zonas de alta vulnerabilidad y el aumento de actividades ilícitas en puntos clave de la demarcación.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.