Cargando, por favor espere...

Noticias del 22 February, 2025

La tecnopolítica, etapa actual del imperialismo

El Reporte Especial de esta semana trata un tema de actualidad e interés extraordinarios: la tecnopolítica en el capitalismo.

Estados Unidos, imperio cautivo de la tecnopolítica

El capitalismo impulsó la actual revolución industrial con la creación de softwares y hardwares.

Deepseek, el mamífero más grande del reino digital

El chatbot, DeepSeek modelo R1, se hizo realidad el 20 de enero de este año y por su eficiencia ha logrado hacer temblar a Estados Unidos.

A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio

A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.

Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental

Por su riqueza cultural y su ostentación como Pueblo Mágico, Coatepec enfrenta una de sus peores crisis en décadas.

La desigualdad en prestaciones laborales, una brecha en Michoacán

El 78 por ciento de los 2.2 millones de michoacanos que trabajan, no cuentan con las prestaciones sociales que sus patrones deberían brindarles como lo ordena la Ley Federal del Trabajo.

Soluciones de mercado a problemas sociales

El mercado se ha convertido en fuerza sobrenatural; como dicen los clásicos, a semejanza de los dioses olímpicos, creados por los propios hombres y después temidos por ellos.

Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos

Del dos al nueve de marzo se celebrará la Feria de Tecomatlán 2025, una muestra cuyo propósito fundamental consiste en unificar a los pueblos para reivindicar su identidad y tradiciones propias.

Filípica a los aliados y dominación de Ucrania

La ampliación de las zonas de explotación de recursos naturales por parte de EE. UU. es sólo una de las medidas estratégicas para la urgente aplicación de una terapia intensiva por parte del imperialismo.

El Capital de Marx, socialismo científico y fetichismo

El capitalismo del Siglo XIX no es exactamente el mismo que el del Siglo XXI, sin embargo, los fundamentos del sistema son esencialmente los mismos.

Acerca de la industria automotriz

Una de las ramas industriales con mayor desarrollo en nuestro país es la industria automotriz.

De héroes a enemigos

Con menos dinero, el derecho a la salud de los mexicanos ya no se garantiza; y el bienestar de la población se arriesga más.

La historia de la matemática en los Bourbaki

Un grupo de brillantes matemáticos franceses, autodenominado Bourbaki desarrolló, desde las primeras décadas del Siglo XX, un programa fundacional de la matemática con gran influencia en el trabajo matemático contemporáneo.

Sin opciones

La falta de empleos y oportunidades no sólo debe interesar a los afectados, sino también a los gobernantes responsables que se ocupan en garantizar que en su población haya equidad.

La gran burguesía y los economistas

La Economía, como campo del conocimiento, es un abigarrado conjunto de teorías.

Los juegos Conade

Los Juegos de la Conade se han enfrentado a la falta de inversión en infraestructura deportiva.

Pensamiento y transformación social

Quien quiere cambiar el mundo se somete a un trabajo de doble tipo.

El brutalista (II de II)

El Brutalista nos muestra cómo para el orden social que se basa en el poder del capital, los artistas o personas que destacan en la ciencia, la cultura o cualquier actividad, son sometidos, muchas veces humillados y hasta abusados de diversas formas.