Cargando, por favor espere...
En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al dar a conocer las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), el organismo detalló que enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 19.4%, seguido de junio y marzo, con 17.1 y 16.5 %, respectivamente.
El registro se llevó a cabo de enero a junio del 2023, tiempo en que la diabetes mellitus ocupó el segundo lugar de muertes con 55 mil 885 y las causadas por tumores malignos, con 45 mil 409 casos.
En el periodo de referencia se registraron, de forma preliminar, 401 mil 479 defunciones y ocurrieron 383 930 defunciones registradas.
El estado pasó de 62 casos confirmados en la semana epidemiológica 21 del año 2023 a 881 en el mismo periodo de 2024.
El mundo observaba a un gobierno consistente, sólido en lo interior y congruente en sus políticas hacia el exterior, que se prepara para renovar su poder Ejecutivo.
“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto", dijo López-Gatell.
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
Cada mexicano consume en promedio 149 litros de refrescos al año, lo que nos convierte en el segundo país consumidor, solo después de Estados Unidos, con 201 litros.
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
La fecha del 2 de abril es dedicada para sensibilizar a la sociedad, promover información y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
A inicios del milenio, la República Popular China, un país con casi mil 300 millones de habitantes, logró dar acceso a servicios de salud a prácticamente la totalidad de la población rural.
Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.
En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera