Cargando, por favor espere...

Suman 48 defunciones por temporada de calor
En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas.
Cargando...

En los últimos nueve días, 22 personas han perdido la vida por las altas temperaturas registradas en el país, de las cuales, al menos 15 fueron atribuidas a la segunda ola de calor, con lo que suman en total 48 defunciones durante esta temporada, informó la Secretaría de Salud federal.

La dependencia informó que durante este periodo los estados con mayores defunciones fueron Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, con cuatro; Hidalgo, Tamaulipas, Oaxaca, y Nuevo León, con dos; además de Campeche y Guanajuato, con una, respectivamente.

En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas registradas en el país, siendo el golpe de calor la situación más frecuente, con el 64.3 por ciento.

De las 48 defunciones registradas entre el 17 de marzo a la fecha,14 fueron en Veracruz; ocho, en Tabasco y San Luis Potosí; cinco, en Tamaulipas; cuatro, en Oaxaca; tres ocurrieron en Nuevo León; dos en Hidalgo; una en Chiapas, Campeche, Guanajuato, y Sonora, respectivamente.

Del total de defunciones a nivel nacional, 42 fueron por golpe de calor (87.5 por ciento) y seis por deshidratación (12.5 por ciento). En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este año se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio, la primera fue del 13 al 21 de abril, mientras que la segunda del 3 al 13 de mayo.Actualmente, el país atraviesa por una tercera ola de calor, la cual inició el pasado 20 de mayo. 

Por su parte, el SMN también informó que la tercera ola de calor del año traerá temperaturas por arriba de los 45 grados en casi la mitad de los estados del país. “Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, expuso.

En su pronóstico, el SMN también previó temperaturas máximas de 40 a 45 grados en 11 entidades: Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los países más afectados son Ecuador, El Salvador, Honduras y Guatemala.

La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.

En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas.

El mundo observaba a un gobierno consistente, sólido en lo interior y congruente en sus políticas hacia el exterior, que se prepara para renovar su poder Ejecutivo.

¿Alguna vez te has preguntado por qué el cempasúchil tiene ese aroma tan característico? Detrás de su belleza se esconde una historia que explora los compuestos responsables de la “experiencia multisensorial” que ofrece esta flor.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

NASA indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024.

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.

Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

La alerta fue emitida por una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal que comenzaron el 8 de mayo.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.