Cargando, por favor espere...
Beijing. Tras cumplirse medio siglo de relaciones diplomáticas con China, se realizó un evento cultural de hermanamiento promovido por la División Iberoamericana de la Asociación China de Estudiantes Retornados del Exterior, la embajada de México en China y el Museo de Arte Jintai de Beijing, sede de esta convocatoria, que contó con la presencia de funcionarios de alto nivel del gobierno de México y de la República Popular China, quienes reconocieron como vigorosas las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Al evento acudió el representante especial del gobierno chino para Asuntos de América Latina, Emb. Qiu Xiaoqui, quien reconoció el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, demostrando que los vínculos entre ambos pueblos son de amistad, solidaridad y asociación estratégica en diversas materias, por lo que deseó un futuro promisorio en lo sucesivo para hacer frente a los retos que enfrenta la humanidad.
En su intervención, el embajador de México en China, Jesús Seade, celebró las diversas actividades con motivo de este encuentro histórico. “Yo creo que las relaciones de dos países, se construyen a través de múltiples interacciones, que pueden ser políticas, económicas, de cooperaciones, de seguridad, en foros multilaterales, pero por mi experiencia, estoy convencido que el mejor entendimiento entre pueblos se da entre los entre los intercambios culturales y educativos, que son contactos verdaderamente pueblo a pueblo” dijo en su intervención.
Aunque hay miles de kilómetros entre México y China, Seade afirmó que el intercambio cultural es lo que ha permitido el afianzamiento de esta relación, de tal forma que muchos ciudadanos chinos han podido disfrutar de las expresiones culturales de México mientras que los mexicanos se llevan una profunda emoción tras visitar la Muralla china o caminar las calles del Gigante asiático. Celebró que se haga un repaso histórico de la relación y la unión de la expresión cultural y gastronómica entre ambas naciones. Aseguró que citas históricas como estas deben profundizar el intercambio cultural, con mayor intercambio de estudiantes hacia ambas naciones, con fiestas de unidad y celebrando los valores comunes.
Tras más de un centenario de la fundación, la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero es una instancia clave que promueve el intercambio, reuniendo a importantes académicos, estudiantes y profesionales chinos que vivieron en México y que, tras volver al país, continúan fortaleciendo los vínculos entre ambos países. En este sentido, el Sr. Qiao Xiaoyang, presidente fundador de este organismo, destacó: “Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”.
De manera virtual, el Embajador de China en México, Zhu Qingqiao, envío felicitaciones por este momento histórico entre ambas naciones reconociendo que las relaciones han manifestado nuevas fisonomías y vitalidad permitiendo enfrentar retos muy grandes como la lucha contra la pandemia de Covid-19, en donde la solidaridad china se hizo presente, entre otros acuerdos de cooperación económica y cultural que están en marcha para beneficio mutuo de los ciudadanos de ambas regiones.
La embajada de China en México reconoció a todo el grupo de ex embajadores que hicieron posible los cincuenta años de relación bilateral, además de que los intercambios y la complementariedad histórica data de muchos años atrás.
En la parte final, los asistentes pudieron ver timbres conmemorativos, la exposición filatélica sobre estampillas duales previamente emitidas conjuntamente entre México-China, la develación de un busto dedicado a Leona Vicario-figura histórica que en México está recibiendo un homenaje en la lucha de Independencia de México-, muestra gastronómica y cultural que transmitieron la fusión y cercanía entre ambos pueblos y la profunda conexión de música mexicana con el talento de intérpretes chinos y mexicanos tocando instrumentos tradicionales de este país en icónicas canciones como “Cielito lindo” y La bruja», son tradicional jarocho o canción popular veracruzana con instrumentos chinos.
En el Centro de Arte Yintai, en #Beijing #China con motivo de la celebración por el 50 Aniversario de las relaciones #México -China artistas mexicanos y chinos interpretaron "La bruja", son tradicional jarocho o canción popular veracruzana con instrumentos chinos. Así suena. pic.twitter.com/txb5ijqod5
— Francisca Martinez (@Francis1530M) September 29, 2022
Recientemente ambas naciones celebraron juntos el Aniversario de la Independencia de México, y el Medio Siglo de Relaciones Diplomáticas con China promete todavía diversas actividades.
*Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.
Quizás muchos lectores rechacen este escrito sólo con ver el título, pero es comprensible dada la apabullante guerra que el imperialismo norteamericano mantiene desde hace muchos años contra aquéllos que se rehúsan a su esfera de dominación.
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.
En la provincia de Hubei, han registraron 17 muertes y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.
China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".
La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.
“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.
Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
El presidente Xi aseguró que la tarea del Partido es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.
En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx