Cargando, por favor espere...

Proyecta Gobierno Federal modificaciones al Plan México
Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.
Cargando...

El Gobierno Federal anunció cinco estrategias, agrupadas en 18 acciones, que serán incorporadas al Plan México para contrarrestar los efectos arancelarios instrumentados por la política comercial del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

Indicó que a través de las acciones buscarán fortalecer la economía nacional, promover la autosuficiencia alimentaria y energética, incrementar la producción nacional y reducir las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.

Las medidas incluyen aumentar la autosuficiencia alimentaria con la producción de maíz blanco, frijol, leche, arroz y otros productos básicos. También se prevé aumentar un 30 por ciento el desarrollo energético y reducir la importación de gas natural a través de 59 proyectos de inversión para mejorar la distribución de energía.

Además, proyecta, sin dar mayores detalles, la ampliación de la red federal de carreteras, la construcción de distribuidores viales y caminos artesanales, así como la edificación de 80 mil viviendas en 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños

Es cuestión de tiempo para que los movimientos feministas coincidan y se sumen a los grandes movimientos nacionales.

Uno de los grupos políticos más deplorables por su trayectoria política es "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se profundizará.

Ciudad de México.- Realizar un análisis histórico de un proceso emblemático como el Movimiento Estudiantil de 1968, más que un reto, es una afrenta lanzada al discurso hegemónico y, por tanto, una posible incorporación a la lista negra de estudiosos que n

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental

No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.