Cargando, por favor espere...
En los primeros minutos de este viernes 25 de octubre, el Senado de la República aprobó la iniciativa impulsada por Morena, que impide que las reformas a la Constitución sean impugnadas por cualquier vía, conocida como “Supremacía constitucional”.
Durante la sesión, los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, quien inició el debate, alertó a los mexicanos sobre la posibilidad de que “se pretende llevar al país a una dictadura”.
La postura anterior provocó que senadores de oposición gritaran “No a la dictadura” y “Morena la dictadura” a través de megáfonos, con protestas que duraron más de una hora, razón por la cual, en el pleno, llevó a que varios morenistas a declinaran su participación en la discusión.
A pesar de las protestas del PAN; además del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), los senadores de Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) lograron la mayoría calificada para aprobar la reforma con 85 votos a favor y 41 en contra.
La discusión sobre la inimpugnabilidad de las reformas comenzó a las 20:15 horas durante la tercera sesión del Senado del jueves 24 de octubre. La protesta se extendió hasta la votación final, que ocurrió alrededor de las 12:45 horas. El dictamen aprobado se enviará a la Cámara de Diputados para continuar con el trámite legislativo.
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
Según Marx Arriaga, un alto funcionario de la SEP, leer por puro placer es una simple manifestación de “consumismo”. Tal afirmación entraña serios peligros para la formación de la juventud mexicana y para el fomento a la cultura.
David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.
El Reporte especial recoge las voces de especialistas y organismos internacionales que advierten sobre la intención del gobierno mexicano de crear una nueva aerolínea con carácter comercial y de asignar su operación a la Sedena.
Cartón 1097
La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.
El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,
En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.
Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.
Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.
Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.
Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.
El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera