Cargando, por favor espere...

El Hoyo (II de II)
Cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente.
Cargando...

Miharu mata a Trimagasi y salva a Goreng, quien iba a ser devorado lentamente y en vida. Al siguiente mes, Goreng amanece en el piso 33 y está acompañado por Imoguiri (Antonia San Juan), mujer que está enferma de cáncer y que se encontró en la administración de la cárcel. Imoguiri trata de convencer a los presos de los niveles inferiores que la comida debe ser racionada para que alcance para los convictos de abajo. Pero es ignorada, lo que obliga a Goreng a amenazar a los presos con que, de no hacer caso, él defecará sobre la comida.

En la última parte de esta historia narrada por Gaztelu-Urrutia, Goreng se encuentra en el piso seis, donde comparte su celda con un presidiario negro de nombre Baharat (Emilio Buale), quien desea subir al piso cinco; pero los presos de este nivel lo humillan cuando intenta subir y uno de ellos defeca sobre su cara. Goreng convence a Baharat de que bajen a todos los demás niveles para racionar la comida. En ese intento se enfrentan a la resistencia violenta de algunos presos. Al final, llegan al nivel 333 y ahí encuentran a una niña.

Baharat muere por las heridas que le causaron los reclusos que se negaron a un reparto equitativo de la comida cuando descendía a los niveles bajos de la cárcel. Goreng sube a la niña a la plataforma para que se eleve hasta el nivel superior. La cinta termina con la aparición de Trimagasi en un sueño de Goreng, cuando se halla en el fondo de la horrorosa prisión.

El Hoyo es una cinta que visualmente capta la atención del cine espectador y que puede causar cierta desazón en mentes no acostumbradas a imágenes tan sórdidas e irritantes. El filme de Gaztelu-Urrutia tiene una fuerte influencia del Teatro del Absurdo, que encabezó el dramaturgo irlandés Samuel Beckett. Esta corriente artística se nutrió con la estética del existencialismo, filosofía que sostiene que el problema fundamental de los seres humanos deriva de su conciencia “existencial” como individuo y no de las relaciones económicas, sociales, culturales y políticas como lo plantea el pensamiento científico del materialismo dialectico e histórico.

El Teatro del Absurdo se apoya también en el “minimalismo” y en el “pesimismo”, corrientes del pensamiento y del arte que tuvieron una fuerte influencia en el Siglo XX y que han servido a las clases reaccionarias para negar la posibilidad de que el género humano pueda progresar, tanto en su situación socioeconómica como en la cultural. Para el “pesimismo”, los hombres vivimos “el peor de los mundos posibles” y aunque luchemos por modificar nuestro destino, nunca podremos avanzar en sentido progresista.

 ¿No le parece, amable lector, que el filme que analizamos tiene una gran semejanza con las nociones estéticas e ideológicas que propugnaba el “cine negro” de mediados del siglo pasado? ¿No le parece, amigo lector, que en estos duros momentos El Hoyo no brinda ningún aliento a los seres humanos que hoy enfrentan no solo la devastadora pandemia que azota al globo, sino también la fuerte recesión económica que producirá cientos de millones de nuevos desempleados, más pobres y hambrientos y que hará más pobres a los que hoy son ya pobres?

Ver cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente, que ya agotó sus posibilidades de desarrollo, sino para que hagamos una reflexión sobre lo requerido por la humanidad en estos momentos de crisis.


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.

Están tragando camote el FAM por la tardanza para definir el proceso para elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Rubalcava.

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

La violencia desbordada que promueve el presidente municipal Óscar Leggs, se inscribe en un marco de exigencia de obras y servicios en colonias y pueblos marginados donde hace trabajo organizativo.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito

INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.

El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos

Debido al recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) canceló unas 20 encuestas