Cargando, por favor espere...

Sextante
El Hoyo (II de II)
Cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente.


Miharu mata a Trimagasi y salva a Goreng, quien iba a ser devorado lentamente y en vida. Al siguiente mes, Goreng amanece en el piso 33 y está acompañado por Imoguiri (Antonia San Juan), mujer que está enferma de cáncer y que se encontró en la administración de la cárcel. Imoguiri trata de convencer a los presos de los niveles inferiores que la comida debe ser racionada para que alcance para los convictos de abajo. Pero es ignorada, lo que obliga a Goreng a amenazar a los presos con que, de no hacer caso, él defecará sobre la comida.

En la última parte de esta historia narrada por Gaztelu-Urrutia, Goreng se encuentra en el piso seis, donde comparte su celda con un presidiario negro de nombre Baharat (Emilio Buale), quien desea subir al piso cinco; pero los presos de este nivel lo humillan cuando intenta subir y uno de ellos defeca sobre su cara. Goreng convence a Baharat de que bajen a todos los demás niveles para racionar la comida. En ese intento se enfrentan a la resistencia violenta de algunos presos. Al final, llegan al nivel 333 y ahí encuentran a una niña.

Baharat muere por las heridas que le causaron los reclusos que se negaron a un reparto equitativo de la comida cuando descendía a los niveles bajos de la cárcel. Goreng sube a la niña a la plataforma para que se eleve hasta el nivel superior. La cinta termina con la aparición de Trimagasi en un sueño de Goreng, cuando se halla en el fondo de la horrorosa prisión.

El Hoyo es una cinta que visualmente capta la atención del cine espectador y que puede causar cierta desazón en mentes no acostumbradas a imágenes tan sórdidas e irritantes. El filme de Gaztelu-Urrutia tiene una fuerte influencia del Teatro del Absurdo, que encabezó el dramaturgo irlandés Samuel Beckett. Esta corriente artística se nutrió con la estética del existencialismo, filosofía que sostiene que el problema fundamental de los seres humanos deriva de su conciencia “existencial” como individuo y no de las relaciones económicas, sociales, culturales y políticas como lo plantea el pensamiento científico del materialismo dialectico e histórico.

El Teatro del Absurdo se apoya también en el “minimalismo” y en el “pesimismo”, corrientes del pensamiento y del arte que tuvieron una fuerte influencia en el Siglo XX y que han servido a las clases reaccionarias para negar la posibilidad de que el género humano pueda progresar, tanto en su situación socioeconómica como en la cultural. Para el “pesimismo”, los hombres vivimos “el peor de los mundos posibles” y aunque luchemos por modificar nuestro destino, nunca podremos avanzar en sentido progresista.

 ¿No le parece, amable lector, que el filme que analizamos tiene una gran semejanza con las nociones estéticas e ideológicas que propugnaba el “cine negro” de mediados del siglo pasado? ¿No le parece, amigo lector, que en estos duros momentos El Hoyo no brinda ningún aliento a los seres humanos que hoy enfrentan no solo la devastadora pandemia que azota al globo, sino también la fuerte recesión económica que producirá cientos de millones de nuevos desempleados, más pobres y hambrientos y que hará más pobres a los que hoy son ya pobres?

Ver cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente, que ya agotó sus posibilidades de desarrollo, sino para que hagamos una reflexión sobre lo requerido por la humanidad en estos momentos de crisis.


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Un mes de Otis; tras la tragedia se profundiza el olvido

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

re.jpg

En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.

bolsonaro.jpg

La ultraderecha gobernará Brasil.  Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,

argos.jpg

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Covid.jpg

Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.

Discuten penas más severas para quien difunda fotografías de cadáveres

Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.

sil.jpg

Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas

madres.jpg

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

Veloz1.png

Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:

cardenal.jpg

Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero

Imagen no disponible

Cartón

canal.jpg

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

programas.jpg

Al rendir protesta el 1º de diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció combatir la pobreza “como nunca se ha hecho en la historia” y prometió solemnemente que “no se condenará a quienes nacen pobres a morir pobres”.

encinas.jpg

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero

Imagen no disponible

Cartón