Cargando, por favor espere...

Política
Preocupa a Obispos “control” del Poder Judicial por el crimen organizado
“Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave”, determinó el Episcopado.


La Iglesia Católica expresó el jueves 1 de mayo su preocupación y temor ante la posibilidad de que, en las elecciones del Poder Judicial del próximo 1 de junio, los cargos terminen en manos del crimen organizado o en personas sin la preparación adecuada. 

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), organismo colegiado de los obispos, advirtió: “Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave, lo cual podría restar efectividad a la reforma judicial que tanto se espera”. 

El presidente de la CEM, Obispo Ramón Castro Castro, afirmó en conferencia de prensa que existe el riesgo de que “incluso los mismos servidores públicos queden bajo la influencia del crimen organizado; se trata de un temor compartido, no exclusivo de la Iglesia católica”. 

Durante el mensaje de la CXVIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la Cámara Alta presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra una veintena de aspirantes a jueces, por presuntos vínculos con el narcotráfico. 

Además, Fernández Noroña declaró a medios que algunas personas con antecedentes como defensores de narcotraficantes buscan ingresar al Poder Judicial mediante estas elecciones. 

Ante la violencia persistente en el país, la CEM exhortó a sus fieles a mantener la esperanza y a no ceder ante el miedo. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

lope.jpg

Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.

¡Se buscan! Aspirantes para dirigir Fiscalías contra Corrupción y Delitos Electorales

Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.

Imagen no disponible

Sociedad 1024

Asume Ana Lomelí titularidad de comunicación social de CDMX

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

ni.jpg

Nadie debe extrañarse que ahora la clase explotadora de EE. UU., vanguardia y modelo de todas las clases explotadoras del mundo, esté adoptando drásticas medidas que parecía, habían sido abolidas definitivamente.

Imagen no disponible

Cartón

Gobierno inepto de AMLO es culpable de malos resultados PISA: Anaya

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

Imagen no disponible

Cartón

Exige Taboada pruebas de acusación de FGJCDMX en su contra

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

ovis.jpg

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

cotra12.jpg

Ciudad de México.-  Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles  ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.

Mundo2.jpg

Se desprende una de las lecciones más importantes de la pandemia: la necesidad de cambiar el modelo económico dominante en el mundo, por uno que tenga como centro el bienestar material y espiritual de toda la sociedad.

Nombran fiscales entre reclamos de autonomía

Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.

Médicos.jpg

La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud.

USA.jpg

“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".