Cargando, por favor espere...

Preocupa a Obispos “control” del Poder Judicial por el crimen organizado
“Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave”, determinó el Episcopado.
Cargando...

La Iglesia Católica expresó el jueves 1 de mayo su preocupación y temor ante la posibilidad de que, en las elecciones del Poder Judicial del próximo 1 de junio, los cargos terminen en manos del crimen organizado o en personas sin la preparación adecuada. 

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), organismo colegiado de los obispos, advirtió: “Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave, lo cual podría restar efectividad a la reforma judicial que tanto se espera”. 

El presidente de la CEM, Obispo Ramón Castro Castro, afirmó en conferencia de prensa que existe el riesgo de que “incluso los mismos servidores públicos queden bajo la influencia del crimen organizado; se trata de un temor compartido, no exclusivo de la Iglesia católica”. 

Durante el mensaje de la CXVIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la Cámara Alta presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra una veintena de aspirantes a jueces, por presuntos vínculos con el narcotráfico. 

Además, Fernández Noroña declaró a medios que algunas personas con antecedentes como defensores de narcotraficantes buscan ingresar al Poder Judicial mediante estas elecciones. 

Ante la violencia persistente en el país, la CEM exhortó a sus fieles a mantener la esperanza y a no ceder ante el miedo. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.

El mundo está siendo testigo hoy en día de lo que la opinión pública reconoce como una “tragedia política”.

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.

Hace décadas que los partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos ansían frenar el avance de la República Popular China (RPCh). El último recurso es mostrar a China como al nuevo enemigo.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

Cartón 1097

Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

A unas horas de arrancar las campañas, Jesús Zambrano, líder del PRD, exigió al INE poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.

Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.

El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que pese a no estar de acuerdo, mantiene una relación de amistad y respeto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García.