Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
Cargando, por favor espere...
En México, la celebración del Dia de Reyes Magos este 6 de enero generará a nivel nacional una derrama económica superior a los 22 mil millones de pesos, señaló la Concanaco-Servitur.
El organismo destacó que Gaspar, Melchor y Baltazar surtirán las cartas de los niños, donde prevalecen los juguetes, artículos electrónicos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras, pero también perfumes, ropa y calzado.
La Concanaco-Servitur agregó que este 6 de enero la tradicional Rosca de Reyes también, es uno de los productos que más consumen las familias mexicanas en esta temporada, la cual está disponible en restaurantes y en panificadoras para llevar a los hogares mexicanos.
Indicó que se espera que los más de 69 mil 600 establecimientos dedicados en México a la elaboración de pan y otros productos de panadería, así como los comercios mayoristas y minoristas asociados a este giro, vivan una gran temporada de ventas.
Asimismo, informó que es también en esta fecha que se observa un incremento en la demanda de productos complementarios como leche, chocolate y café para acompañar este tradicional alimento.
Concanaco-Servitur destacó la importancia de respaldar el comercio formal, enfatizando que, además de estimular la economía y fomentar una competencia saludable, brinda a los consumidores y a los Reyes Magos la garantía de que los productos y los servicios adquiridos son de alta calidad.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera