Cargando, por favor espere...
En México, la celebración del Dia de Reyes Magos este 6 de enero generará a nivel nacional una derrama económica superior a los 22 mil millones de pesos, señaló la Concanaco-Servitur.
El organismo destacó que Gaspar, Melchor y Baltazar surtirán las cartas de los niños, donde prevalecen los juguetes, artículos electrónicos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras, pero también perfumes, ropa y calzado.
La Concanaco-Servitur agregó que este 6 de enero la tradicional Rosca de Reyes también, es uno de los productos que más consumen las familias mexicanas en esta temporada, la cual está disponible en restaurantes y en panificadoras para llevar a los hogares mexicanos.
Indicó que se espera que los más de 69 mil 600 establecimientos dedicados en México a la elaboración de pan y otros productos de panadería, así como los comercios mayoristas y minoristas asociados a este giro, vivan una gran temporada de ventas.
Asimismo, informó que es también en esta fecha que se observa un incremento en la demanda de productos complementarios como leche, chocolate y café para acompañar este tradicional alimento.
Concanaco-Servitur destacó la importancia de respaldar el comercio formal, enfatizando que, además de estimular la economía y fomentar una competencia saludable, brinda a los consumidores y a los Reyes Magos la garantía de que los productos y los servicios adquiridos son de alta calidad.
En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.
Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas.
Solicitó el compromiso del Gobierno y Congreso de la Ciudad de México para reorientar el presupuesto en apoyo de las empresas y los empleos formales en la Capital.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
Hace unos días, el economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik en una entrevista dijo que los programas sociales que había puesto en marcha la administración del presidente López Obrador son “limosnas” para los mexicanos.
El índice de precios de granos y abarrotes se incrementa 3.6 por ciento anual en los primeros quince días de enero de este año.
En materia de crecimiento económico, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó con un desempeño deficiente.
Los datos del primer mes de 2025 confirman un bajo dinamismo en la producción y el consumo.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
López-Gatell ha asegurado en rueda de prensa que en el curso de la madrugada se ha detectado un segundo caso.
Con una variada oferta turística, América Latina y el Caribe siguen conquistando los corazones de visitantes de todo el mundo
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
La marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex está a la venta, confirmó este martes el grupo después de que se diera a conocer la salida de Citi de las operaciones de banca minorista en México.
Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera