Cargando, por favor espere...

Padres de niños con cáncer protestarán tras declaraciones de López-Gatell
El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.
Cargando...

Padres de niños con cáncer convocaron a las organizaciones de la sociedad civil a una manifestación para el próximo miércoles tras las declaraciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, respecto a que las protestas de los niños con cáncer que acusan la falta de medicamentos, son parte de una campaña de la derecha internacional.

El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos. Están convocados los tutores que residen en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México. Además, acudirán madres del estado de Oaxaca que se vieron afectadas por la desaparición de la Fundación de Cáncer de Mama.

“Ante la falta de quimioterapias hemos iniciado acciones jurídicas por todo el país en la búsqueda de soluciones que les brinden el acceso a la salud que nos garantiza la Constitución. Derivado de esta negligencia en todo el territorio nacional han fallecido más de mil 600 de niñas y niños, por lo que hoy, una vez más nos indigna la reacción del subsecretario de promoción de la Salud, Hugo López-Gatell ya que se comprometieron a entregar los medicamentos contra el cáncer a más tardar el día de hoy”, indica un comunicado de prensa.

En tanto, el posicionamiento de “Juntos contra el Cáncer” fue contundente, pues a través de su cuenta de Twitter señalaron que “el desabasto de medicamentos oncológicos no es una ‘narrativa’, es una realidad que está costando la vida de pacientes de todas las edades”.

Esta agrupación denunció desde el pasado 25 de mayo que el desabasto de medicamentos para pacientes con cáncer era una realidad, por lo que convocaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a atender el problema. Casi un mes después, el problema del desabasto continua.

Por lo que, solicitaron a López Obrador y al subsecretario de Salud dar solución inmediata al problema.

“A las autoridades: Les hacemos una cordial invitación a realizar una visita NO programada a un hospital para que vean el verdadero golpe a la vida de las y los pacientes. @HLGatell, @lopezobrador_”, agregó la agrupación en un tuit.

Y es que en el programa El Chamuco TV, conducido por el caricaturista Antonio Helguera, el subecretario López-Gatell denunció que las compañías que controlaban las medicinas en México están relacionadas con los legisladores que “protestan” usando la situación de los niños con cáncer.

“Este tipo de generación de narrativas de golpe, a veces se ha conectado en Latinoamérica con golpe de estado y esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos posicionado como parte de una campaña, más allá del país, de los grupos de derecha internacionales que están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana con una visión golpista”, dijo el funcionario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.

La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.

Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.

La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.

Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.

En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hay una propuesta de exhorto para iniciar un proceso de fiscalización especial de los recursos.

Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato.

Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.