Cargando, por favor espere...

Ofrecen hasta 8 mil mdd por Banamex
Banamex, la unidad mexicana de Citigroup, puede atraer ofertas que van desde 7 mil hasta 8 mil millones de dólares, a medida que disminuye el número de postores.
Cargando...

Banamex, la unidad mexicana de Citigroup, puede atraer ofertas que van desde 7 mil hasta 8 mil millones de dólares, a medida que disminuye el número de postores, según personas familiarizadas con el asunto.

Grupo Financiero Banorte, Grupo Financiero Inbursa de Carlos Slim, el magnate minero Germán Larrea y Grupo Financiero Mifel siguen en puja, de acuerdo con testimonios.

Con patrimonio de 73 mil 500 millones de dólares, Slim, junto a Larrea, con 24 mil 300 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, son las dos personas más ricas de América Latina.

Los representantes de Citigroup, Banorte e Inbursa declinaron hacer comentarios. Los representantes de Mifel y Grupo México de Larrea no respondieron a las solicitudes de comentarios. El proceso de venta continúa y las ofertas por la unidad podrían cambiar, dijeron las personas.

A principios de año, Citigroup con sede en Nueva York puso a la venta su unidad minorista Banamex después de que su participación en los depósitos mexicanos cayera casi 10 por ciento en las dos décadas posteriores a la compra del Banco Nacional de México en 2001.

Banorte, que es el segundo banco más grande de México por créditos totales, solo superado por BBVA, es visto como el principal contendiente para hacerse con Banamex.

Banco Santander dijo el 22 de julio que quedaba fuera del proceso de licitación después de que Citigroup rechazó una oferta de 6 mil millones de dólares del banco español, dijeron las personas. Un representante de Santander declinó hacer más comentarios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

La población en general desea recuperar tras algunas decisiones que se han tomado a nivel federal como son la ley de extinción de dominio

¿Estabilidad laboral para el trabajador, cuando la flexibilidad laboral permite al patrón correrlo en cualquier momento?

La inflación en México aumentará de 5.7% a 6.2%, según el nuevo pronóstico de Banco de México (Banxico).

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.

“Tenemos que prepararnos para una situación muy significativa de costos sociales, económicos".

Dueña del poder económico absoluto, ante la presión de los pueblos, pobres y desesperados (incluido el de EE. UU.), busca blindar su dominio imponiendo su poder político también absoluto.

El pueblo sabe gobernar, pero hoy no está en el poder. Hace falta que el pueblo se organice, se eduque y luche por el poder político nacional.

La reducción del déficit fiscal responde a los ajustes aprobados en el Paquete Económico 2025.

En el Manifiesto Comunista de 1948, Marx y Engels resumieron su visión materialista de la historia en la tesis que afirma que “la historia de toda sociedad (posterior a la disolución de las sociedades comunales primitivas, aclara Engels), hasta nuestros días, es la historia de las luchas de clases”.

Este lunes, integrantes del Gremio Gasero Nacional fueron agredidos por la policía capitalina luego de manifestarse frente a la Secretaría de Energía.

Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.

Los estrategas de Banco Base anticipan una desaceleración de la economía en 2025, impulsada por la reducción de 1.9 por ciento en el gasto público.