Cargando, por favor espere...

Ofrecen hasta 8 mil mdd por Banamex
Banamex, la unidad mexicana de Citigroup, puede atraer ofertas que van desde 7 mil hasta 8 mil millones de dólares, a medida que disminuye el número de postores.
Cargando...

Banamex, la unidad mexicana de Citigroup, puede atraer ofertas que van desde 7 mil hasta 8 mil millones de dólares, a medida que disminuye el número de postores, según personas familiarizadas con el asunto.

Grupo Financiero Banorte, Grupo Financiero Inbursa de Carlos Slim, el magnate minero Germán Larrea y Grupo Financiero Mifel siguen en puja, de acuerdo con testimonios.

Con patrimonio de 73 mil 500 millones de dólares, Slim, junto a Larrea, con 24 mil 300 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, son las dos personas más ricas de América Latina.

Los representantes de Citigroup, Banorte e Inbursa declinaron hacer comentarios. Los representantes de Mifel y Grupo México de Larrea no respondieron a las solicitudes de comentarios. El proceso de venta continúa y las ofertas por la unidad podrían cambiar, dijeron las personas.

A principios de año, Citigroup con sede en Nueva York puso a la venta su unidad minorista Banamex después de que su participación en los depósitos mexicanos cayera casi 10 por ciento en las dos décadas posteriores a la compra del Banco Nacional de México en 2001.

Banorte, que es el segundo banco más grande de México por créditos totales, solo superado por BBVA, es visto como el principal contendiente para hacerse con Banamex.

Banco Santander dijo el 22 de julio que quedaba fuera del proceso de licitación después de que Citigroup rechazó una oferta de 6 mil millones de dólares del banco español, dijeron las personas. Un representante de Santander declinó hacer más comentarios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En cambio, México, en donde el presidente ha declarado que aquí no se cumple la teoría marxista porque la desigualdad viene de la corrupción y no de la explotación, se encuentra entre los que peor han sorteado la pandemia.

Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.

López Campos puntualizó que la organización Mundial del Turismo para el 2021 prevé un aumento de los viajes internacionales en el segundo semestre del año.

El sector turístico en la capital del país genera cerca de 350 mil empleos directos; asimismo existen 650 hoteles y aproximadamente 600 de ellos se encuentran cerrados.

La calificadora también destacó prácticas negativas de Grupo Salinas que han impactado negativamente a los acreedores.

Estos segmentos del comercio, anotó, generan más de dos millones de empleos, entre directos e indirectos en todo el territorio nacional.

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

La estimación de crecimiento para 2019 será de 2.1 por ciento, según reveló el Fondo Monetario Internacional

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

Productos agropecuarios como el jitomate y servicios turísticos como el transporte aéreo lideraron las disminuciones de precios.

La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.