Cargando, por favor espere...

Occidente no aprende, ahora sanciona al petróleo ruso
Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.
Cargando...

Las propuestas para limitar la compra de petróleo de Rusia conducirán a una situación similar a la del gas y tendrán como consecuencia el alza de los precios, pero esta vez del crudo, advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin.

A casi cinco meses del inicio del conflicto en Ucrania, Moscú advierte que los castigos en su contra siempre tienen un efecto búmeran, sobre todo en una economía globalizada en la que es imposible tener un buen desarrollo sin la ayuda o la cooperación de otras naciones.

"Ahora escuchamos todo tipo de ideas disparatadas sobre limitar los volúmenes del petróleo ruso, limitar el precio del petróleo ruso. Esto es lo mismo que está sucediendo con el gas. El resultado, incluso es sorprendente que las personas con educación superior digan esto…, el resultado será el mismo, el aumento de los precios. Los precios del petróleo se dispararán", comentó el mandatario tras el cierre de la cumbre que celebraron los líderes de Rusia, Turquía e Irán en Teherán.

Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.

"No sé si vale la pena entrar en detalles sobre la política energética de los países europeos que han descuidado la importancia de los tipos tradicionales de energía y han confiado en las no tradicionales. Son grandes expertos en el campo de las relaciones no tradicionales, en el campo de la energía también, decidieron confiar en los tipos de energía no tradicionales", dijo a los periodistas.

 Gazprom siempre ha cumplido, cumple y tiene la intención de cumplir con sus obligaciones, enfatizó el mandatario ruso, pero enfrenta obstáculos; por ejemplo, Ucrania "sin motivo" cerró una de las rutas de suministro de gas que pasan por su territorio.

Además, Gazprom aún no ha recibido los documentos de la turbina para Nord Stream 1, sin los cuales el volumen de suministro a través de este gasoducto se reducirá a la mitad.

Incluso el lanzamiento del gasoducto Nord Stream 2 no podrá traer nuevos grandes volúmenes de gas al mercado europeo, ya que la mitad de las capacidades del gasoducto ya se han redirigido al mercado ruso en medio de retrasos por parte de los reguladores alemanes, advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Por lo tanto, incluso si lanzamos Nord Stream 2 mañana, no serán 55 millones de metros cúbicos por año, sino exactamente la mitad. Y si tenemos en cuenta que sólo queda la segunda mitad de este año, significa una cuarta parte. Esta es la situación con los suministros", explicó Putin en su conversación con el canciller alemán, Olaf Scholz.

Casi el 40% del gas que consume en la zona euro proviene de territorio ruso, según han reconocido los líderes europeos. Hay países, eso sí, que dependen mucho más que otros, como Hungría y República Checa, que decidieron no participar en algunas sanciones a Moscú porque dependen hasta en 65% del gas ruso.

En el petróleo, la dependencia de la Unión Europea hacia Rusia es menor, del 26%.

Según la Agencia Internacional de la Energía, el bloque europeo importó 155.000 millones de metros cúbicos de gas natural de Rusia en 2021, lo que representa el 45% de las importaciones europeas y el 40% del consumo total.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.

La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.

Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.

“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.