Cargando, por favor espere...

Occidente no aprende, ahora sanciona al petróleo ruso
Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.
Cargando...

Las propuestas para limitar la compra de petróleo de Rusia conducirán a una situación similar a la del gas y tendrán como consecuencia el alza de los precios, pero esta vez del crudo, advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin.

A casi cinco meses del inicio del conflicto en Ucrania, Moscú advierte que los castigos en su contra siempre tienen un efecto búmeran, sobre todo en una economía globalizada en la que es imposible tener un buen desarrollo sin la ayuda o la cooperación de otras naciones.

"Ahora escuchamos todo tipo de ideas disparatadas sobre limitar los volúmenes del petróleo ruso, limitar el precio del petróleo ruso. Esto es lo mismo que está sucediendo con el gas. El resultado, incluso es sorprendente que las personas con educación superior digan esto…, el resultado será el mismo, el aumento de los precios. Los precios del petróleo se dispararán", comentó el mandatario tras el cierre de la cumbre que celebraron los líderes de Rusia, Turquía e Irán en Teherán.

Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.

"No sé si vale la pena entrar en detalles sobre la política energética de los países europeos que han descuidado la importancia de los tipos tradicionales de energía y han confiado en las no tradicionales. Son grandes expertos en el campo de las relaciones no tradicionales, en el campo de la energía también, decidieron confiar en los tipos de energía no tradicionales", dijo a los periodistas.

 Gazprom siempre ha cumplido, cumple y tiene la intención de cumplir con sus obligaciones, enfatizó el mandatario ruso, pero enfrenta obstáculos; por ejemplo, Ucrania "sin motivo" cerró una de las rutas de suministro de gas que pasan por su territorio.

Además, Gazprom aún no ha recibido los documentos de la turbina para Nord Stream 1, sin los cuales el volumen de suministro a través de este gasoducto se reducirá a la mitad.

Incluso el lanzamiento del gasoducto Nord Stream 2 no podrá traer nuevos grandes volúmenes de gas al mercado europeo, ya que la mitad de las capacidades del gasoducto ya se han redirigido al mercado ruso en medio de retrasos por parte de los reguladores alemanes, advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Por lo tanto, incluso si lanzamos Nord Stream 2 mañana, no serán 55 millones de metros cúbicos por año, sino exactamente la mitad. Y si tenemos en cuenta que sólo queda la segunda mitad de este año, significa una cuarta parte. Esta es la situación con los suministros", explicó Putin en su conversación con el canciller alemán, Olaf Scholz.

Casi el 40% del gas que consume en la zona euro proviene de territorio ruso, según han reconocido los líderes europeos. Hay países, eso sí, que dependen mucho más que otros, como Hungría y República Checa, que decidieron no participar en algunas sanciones a Moscú porque dependen hasta en 65% del gas ruso.

En el petróleo, la dependencia de la Unión Europea hacia Rusia es menor, del 26%.

Según la Agencia Internacional de la Energía, el bloque europeo importó 155.000 millones de metros cúbicos de gas natural de Rusia en 2021, lo que representa el 45% de las importaciones europeas y el 40% del consumo total.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.

"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.

Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

Sputnik V es la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló Rusia

En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

Los días cinco y seis de junio se realizó el Foro Digital Global 2025 en la Federación Rusa.

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.