Cargando, por favor espere...

Nuevo ataque aéreo en Bagdad deja un saldo de seis muertos
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
Cargando...

A un día después del asesinato del líder supremo de iraní, Qassem Soleimani, Irán sufrió un nuevo ataque aéreo, esta vez contra dos convoyes de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), dejando al menos 6 muertos y 3 heridos, informó la agencia Reuters con referencia a sus fuentes en el Ejército iraquí.

El nuevo bombardeo se registró cerca del campamento de Taji, a unos 30 kilómetros al norte de Bagdad, donde dos de los tres vehículos que formaban el convoy quedaron destruidos y quemados a consecuencia del impacto de los proyectiles.

De acuerdo con el comunicado, citado por Reuters, las FMP han confirmado el bombardeo, aunque no han corroborado los reportes previos de que el ataque le haya costado la vida al líder de una milicia chiita.

"Las fuentes iniciales confirman que el ataque se dirigió a un convoy de médicos de las FMP cerca del estadio Taji en Bagdad", reitera el texto.

Previamente, varios medios iraquíes habían reportado que entre los fallecidos hay un prominente líder y su hermano. El canal iraquí Al Asaib identificó a una de las víctimas mortales como Hamid al Jazairi, uno de los líderes del grupo Saraya al Jorasani. Otros medios reportaron que en el ataque murieron el líder del movimiento Kataib al Imam Ali (las Brigadas del Imam Alí), Shibl al Zaydi, y el jefe de Asaib Ahl al Haq, Qais al Khazali. Todas esas organizaciones son agrupaciones chiitas que forman parte de las FMP, coalición de cerca de 40 grupos armados.

Con información del RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.