Cargando, por favor espere...
A un día después del asesinato del líder supremo de iraní, Qassem Soleimani, Irán sufrió un nuevo ataque aéreo, esta vez contra dos convoyes de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), dejando al menos 6 muertos y 3 heridos, informó la agencia Reuters con referencia a sus fuentes en el Ejército iraquí.
El nuevo bombardeo se registró cerca del campamento de Taji, a unos 30 kilómetros al norte de Bagdad, donde dos de los tres vehículos que formaban el convoy quedaron destruidos y quemados a consecuencia del impacto de los proyectiles.
De acuerdo con el comunicado, citado por Reuters, las FMP han confirmado el bombardeo, aunque no han corroborado los reportes previos de que el ataque le haya costado la vida al líder de una milicia chiita.
"Las fuentes iniciales confirman que el ataque se dirigió a un convoy de médicos de las FMP cerca del estadio Taji en Bagdad", reitera el texto.
Previamente, varios medios iraquíes habían reportado que entre los fallecidos hay un prominente líder y su hermano. El canal iraquí Al Asaib identificó a una de las víctimas mortales como Hamid al Jazairi, uno de los líderes del grupo Saraya al Jorasani. Otros medios reportaron que en el ataque murieron el líder del movimiento Kataib al Imam Ali (las Brigadas del Imam Alí), Shibl al Zaydi, y el jefe de Asaib Ahl al Haq, Qais al Khazali. Todas esas organizaciones son agrupaciones chiitas que forman parte de las FMP, coalición de cerca de 40 grupos armados.
Con información del RT
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".
Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn
Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.
Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".
Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.
Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.
Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Escrito por Redacción