Cargando, por favor espere...

“Nos corresponde defender los logros de Chimalhuacán”: Jesús Tolentino Román Bojórquez
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
Cargando...

Durante la ceremonia del 21 aniversario luctuoso de los mártires de Chimalhuacán, el alcalde de este municipio mexiquense, Jesús Tolentino Román Bojórquez llamó a todos los chimalhuacanos a defender los logros en materia de educación, deporte, cultura e infraestructura.

“Al paso del tiempo, se fueron consolidando los cambios y trasformaciones a favor del pueblo trabajador. Todos nosotros le cumplimos a Chimalhuacán; a partir de ahora nos corresponde defender los logros de 21 años de lucha y de trabajo. Queridos compañeros necesitamos estar más unidos que nunca, esa es la mejor manera de honrar y colocar en su justa dimensión el papel que jugaron nuestros 10 mártires”.

Además, exhortó a los presentes y quienes siguieron el evento vía remota a través de internet a seguir unidos, organizados y en lucha para defender los logros obtenidos, ya que son del reconocimiento a nivel nacional. 

Respecto a los caídos del 18 de agosto del año 2000, dirigentes sociales del Movimiento Antorchista del municipio y representantes de las 104 organizaciones que conforman el proyecto “Nuevo Chimalhuacán”, realizaron el evento, mismo que inició con una misa en vivo In Memoriam, así como un evento político-cultural, en conmemoración a los Mártires de Chimalhuacán.

Martires

Con el objetivo de salvaguardar la salud de los chimalhuacanos, el alcalde de extracción antorchista, en conjunto con autoridades municipales y activistas sociales, realizaron los homenajes de manera virtual comenzando por la misa religiosa y ofrenda de flores frente al Obelisco, ubicado en la Plaza Zaragoza en cabecera municipal.

Asimismo, un pequeño contingente acudió de manera responsable al evento político cultural que se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires en el barrio de Acuitlapilco, donde artistas del Ballet Seccional Chimalli en conjunto de la Orquesta Filarmónica de Chimalhuacán y el Mariachi municipal, interpretaron obras distinguidas del cantante mexicano Pedro Infante. Dando como resultado un alcance de más de 80 mil personas de manera virtual al momento,  demostrando el apoyo del pueblo chimalhuacano a la lucha organizada.

El dirigente del antorchismo en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, Telesforo García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano, “Después de ese traumático suceso, el municipio tomo el rumbo correcto hacia la trasformación en beneficio del pueblo; lideres humanos tomaron el mando de Chimalhuacán y dieron pie a un proyecto que dignifico el territorio, pero cada año honramos su memoria continuando en pie de lucha”, finalizo.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.

“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".

Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.

Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.

Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.

Con Balcones del Sur, como dijo el colono, Antorcha “no se anda por las ramas, el movimiento tiene empuje y vamos a seguir luchando porque el país así lo exige”.

El político que llegue al poder en nombre del pueblo y representando al pueblo debe advertirle que él no creará el paraíso en 24 horas, que ni siquiera el éxito va a depender de él

Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139