Cargando, por favor espere...
En medio de varias crisis ocasionadas por las malas decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Antorchista realizará este fin de semana la edición número 21 del Encuentro Nacional de Teatro.
Una severa crisis económica que se profundizó a causa de la pandemia de Covid-19, pero que sus antecedentes arrancaron en 2019; crisis en salud, debido a la cancelación del Seguro Popular, y que repercutió en miles de mexicanos, entre ellos, a quienes padecieron Covid-19. En este contexto, en formato virtual, los mexicanos podrán apreciar obras de teatro de grandes dramaturgos.
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
Esta Muestra Nacional de Teatro sustituirá al Encuentro Nacional de Teatro que, antes de la pandemia, se celebraba año con año en el Teatro de la Paz y en el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa”, de San Luis Potosí. Sin embargo, el Movimiento Antorchista no quería dejar pasar esta vigésima primera edición, por lo que decidió trasladarlo nuevamente al formato virtual con el fin de mostrar el trabajo teatral que realiza en todo el territorio nacional.
Esta muestra teatral tiene como objetivo principal desarrollar e impulsar la actividad cultural entre los mexicanos, transformando al ser humano, haciéndolo más sensible ante los problemas sociales y educándolo para tomar las acciones encaminadas al cambio social.
Por eso, del 3 al 5 de diciembre, en punto de las 8:00 de la noche, el público podrá apreciar esta Muestra Nacional de Teatro a través de la página oficial de Facebook del Movimiento Antorchista Nacional mediante transmisiones en vivo.
Entre las puestas en escena destacan “La fiera del Ajusco”, del dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, a cargo de la Compañía Estatal de Puebla “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”; la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla” presentará “La evitable ascensión de Arturo Ui”, del dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht.
Para cerrar esta Muestra, el domingo 5 de diciembre, la Compañía Estatal de Teatro "Humberto Vidal Mendoza" del Estado de México presentará “Timón de Atenas”, del dramaturgo inglés William Shakespeare. No se pierdan esta Muestra Nacional de Teatro. Están todos cordialmente invitados.
Más de 20 años haciendo teatro
Vania Mejía, directora de la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla”, invitó a todos a disfrutar de esta muestra virtual de Teatro.
Mejía parafraseó a Shólojov: “Nos gustaría que nuestras obras de teatro ayudaran a la gente a mejorar y ser más puros de pensamiento; nos gustaría que despertaran su amor al prójimo y su deseo de luchar activamente por el ideal humano y el progreso de la humanidad. Si en alguna medida lo hemos logrado, los antorchistas estaremos contentos y más comprometidos”.
La directora comentó que este gran proyecto inició con la conformación de un pequeño grupo de teatro que se convirtió en la Compañía Nacional de Teatro de Antorcha, encabezada por el maestro Víctor Puebla, y, después, con eventos estatales y nacionales, que han ido creciendo en calidad y cantidad de compañías y público, “como nuestro Concurso Nacional de Teatro que logra reunir cada año hasta a 35 puestas en escenas durante tres días en dos teatros de San Luis Potosí”.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.
El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Más de 2 millones de niños viven sin padres en México
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Cae economía de EE. UU. en el primer trimestre de 2025
EE. UU. pone las armas y México los muertos: UNAM
Ajusta horario Metro CDMX por Día del Trabajo
Escrito por Redacción