Cargando, por favor espere...

Muestra nacional de Teatro de Antorcha en medio de crisis ocasionadas por AMLO
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
Cargando...

En medio de varias crisis ocasionadas por las malas decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Antorchista realizará este fin de semana la edición número 21 del Encuentro Nacional de Teatro.

Una severa crisis económica que se profundizó a causa de la pandemia de Covid-19, pero que sus antecedentes arrancaron en 2019; crisis en salud, debido a la cancelación del Seguro Popular, y que repercutió en miles de mexicanos, entre ellos, a quienes padecieron Covid-19. En este contexto, en formato virtual, los mexicanos podrán apreciar obras de teatro de grandes dramaturgos.

Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.

Esta Muestra Nacional de Teatro sustituirá al Encuentro Nacional de Teatro que, antes de la pandemia, se celebraba año con año en el Teatro de la Paz y en el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa”, de San Luis Potosí. Sin embargo, el Movimiento Antorchista no quería dejar pasar esta vigésima primera edición, por lo que decidió trasladarlo nuevamente al formato virtual con el fin de mostrar el trabajo teatral que realiza en todo el territorio nacional.

Esta muestra teatral tiene como objetivo principal desarrollar e impulsar la actividad cultural entre los mexicanos, transformando al ser humano, haciéndolo más sensible ante los problemas sociales y educándolo para tomar las acciones encaminadas al cambio social.

Por eso, del 3 al 5 de diciembre, en punto de las 8:00 de la noche, el público podrá apreciar esta Muestra Nacional de Teatro a través de la página oficial de Facebook del Movimiento Antorchista Nacional mediante transmisiones en vivo.

Teatro

Entre las puestas en escena destacan “La fiera del Ajusco”, del dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, a cargo de la Compañía Estatal de Puebla “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”; la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla” presentará “La evitable ascensión de Arturo Ui”, del dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht.

Para cerrar esta Muestra, el domingo 5 de diciembre, la Compañía Estatal de Teatro "Humberto Vidal Mendoza" del Estado de México presentará “Timón de Atenas”, del dramaturgo inglés William Shakespeare. No se pierdan esta Muestra Nacional de Teatro. Están todos cordialmente invitados.

Más de 20 años haciendo teatro

Vania Mejía, directora de la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla”, invitó a todos a disfrutar de esta muestra virtual de Teatro.

Mejía parafraseó a Shólojov: “Nos gustaría que nuestras obras de teatro ayudaran a la gente a mejorar y ser más puros de pensamiento; nos gustaría que despertaran su amor al prójimo y su deseo de luchar activamente por el ideal humano y el progreso de la humanidad. Si en alguna medida lo hemos logrado, los antorchistas estaremos contentos y más comprometidos”.

La directora comentó que este gran proyecto inició con la conformación de un pequeño grupo de teatro que se convirtió en la Compañía Nacional de Teatro de Antorcha, encabezada por el maestro Víctor Puebla, y, después, con eventos estatales y nacionales, que han ido creciendo en calidad y cantidad de compañías y público, “como nuestro Concurso Nacional de Teatro que logra reunir cada año hasta a 35 puestas en escenas durante tres días en dos teatros de San Luis Potosí”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.

Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.

¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".

Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.

Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.

Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139