Cargando, por favor espere...
En medio de varias crisis ocasionadas por las malas decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Antorchista realizará este fin de semana la edición número 21 del Encuentro Nacional de Teatro.
Una severa crisis económica que se profundizó a causa de la pandemia de Covid-19, pero que sus antecedentes arrancaron en 2019; crisis en salud, debido a la cancelación del Seguro Popular, y que repercutió en miles de mexicanos, entre ellos, a quienes padecieron Covid-19. En este contexto, en formato virtual, los mexicanos podrán apreciar obras de teatro de grandes dramaturgos.
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
Esta Muestra Nacional de Teatro sustituirá al Encuentro Nacional de Teatro que, antes de la pandemia, se celebraba año con año en el Teatro de la Paz y en el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa”, de San Luis Potosí. Sin embargo, el Movimiento Antorchista no quería dejar pasar esta vigésima primera edición, por lo que decidió trasladarlo nuevamente al formato virtual con el fin de mostrar el trabajo teatral que realiza en todo el territorio nacional.
Esta muestra teatral tiene como objetivo principal desarrollar e impulsar la actividad cultural entre los mexicanos, transformando al ser humano, haciéndolo más sensible ante los problemas sociales y educándolo para tomar las acciones encaminadas al cambio social.
Por eso, del 3 al 5 de diciembre, en punto de las 8:00 de la noche, el público podrá apreciar esta Muestra Nacional de Teatro a través de la página oficial de Facebook del Movimiento Antorchista Nacional mediante transmisiones en vivo.
Entre las puestas en escena destacan “La fiera del Ajusco”, del dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, a cargo de la Compañía Estatal de Puebla “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”; la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla” presentará “La evitable ascensión de Arturo Ui”, del dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht.
Para cerrar esta Muestra, el domingo 5 de diciembre, la Compañía Estatal de Teatro "Humberto Vidal Mendoza" del Estado de México presentará “Timón de Atenas”, del dramaturgo inglés William Shakespeare. No se pierdan esta Muestra Nacional de Teatro. Están todos cordialmente invitados.
Más de 20 años haciendo teatro
Vania Mejía, directora de la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla”, invitó a todos a disfrutar de esta muestra virtual de Teatro.
Mejía parafraseó a Shólojov: “Nos gustaría que nuestras obras de teatro ayudaran a la gente a mejorar y ser más puros de pensamiento; nos gustaría que despertaran su amor al prójimo y su deseo de luchar activamente por el ideal humano y el progreso de la humanidad. Si en alguna medida lo hemos logrado, los antorchistas estaremos contentos y más comprometidos”.
La directora comentó que este gran proyecto inició con la conformación de un pequeño grupo de teatro que se convirtió en la Compañía Nacional de Teatro de Antorcha, encabezada por el maestro Víctor Puebla, y, después, con eventos estatales y nacionales, que han ido creciendo en calidad y cantidad de compañías y público, “como nuestro Concurso Nacional de Teatro que logra reunir cada año hasta a 35 puestas en escenas durante tres días en dos teatros de San Luis Potosí”.
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
Armado con estas leyes arbitrarias, ha desatado una cacería de brujas en contra de quienes considera enemigos de la 4ªT, acusándolos de corrupción.
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización
La única lección verdadera que veo del 68 es que es posible movilizar a las grandes masas populares hacia una verdadera participación política y que ellas deben hacer los cambios.
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.
Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Redacción