Cargando, por favor espere...
El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.
"Los militares de la Federación de Rusia, en un momento difícil para el país se interpusieron en el camino de la agitación, cuyo resultado habría sido el caos", dijo el mandatario desde el Kremlin. "Realmente evitaron una guerra civil, actuaron con precisión y de manera coordinada", destacó.
Sostuvo que las acciones de las fuerzas del orden garantizaron la seguridad de instalaciones de gran importancia y permitieron evitar víctimas entre civiles.
Putin elogia la valentía de militares durante el intento de rebelión
— Sepa Más (@Sepa_mass) June 27, 2023
De acuerdo con sus palabras, las acciones de las fuerzas del orden garantizaron la seguridad de instalaciones de gran importancia y evitaron víctimas civiles. pic.twitter.com/IXO9sS3J4Z
Putin recordó que en la confrontación con los rebeldes fallecieron soldados que "cumplieron con dignidad las órdenes y su deber militar" y pidió honrar su memoria con un minuto de silencio.
El presidente reiteró que "la determinación y la valentía [de los militares], así como la consolidación de la sociedad desempeñaron un papel decisivo en la supresión de la rebelión". "Aquellos que fueron empujados a la rebelión, vieron que el Ejército, el pueblo, no están con ellos. El despliegue rápido y preciso de unidades de las fuerzas del orden permitió evitar un desarrollo extremadamente peligroso de la situación en el país", indicó.
El conflicto entre el Ministerio de Defensa de Rusia y el jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se agravó en la noche del pasado viernes. El grupo Wagner aseguró que había ocupado el edificio del Estado Mayor del Distrito Militar del Sur en la ciudad rusa de Rostov del Don e informó que se dirigía hacia Moscú.
Por su parte, Vladímir Putin, calificó los actos de Prigozhin de "sublevación militar" y aseguró que "las acciones para proteger a la patria" de esa amenaza serán "contundentes".
Posteriormente, el sábado, Prigozhin aceptó detener el movimiento de sus fuerzas en territorio ruso y acordó tomar medidas para rebajar las tensiones tras mantener conversaciones con el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno", según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.
El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Redacción