Cargando, por favor espere...

México termina en el lugar 84 del medallero de Tokio 2020
Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.
Cargando...

Tras casi dos semanas de actividades, la delegación mexicana culminó en la posición 84 del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con solo cuatro preseas de bronce, pese a que al inicio de la justa veraniega se habían pronosticado 10 medallas.

En Tokio 2020, la delegación mexicana consiguió el tercer lugar en cuatro ocasiones por conducto de Aremi Fuentes (Halterofilia), Alejandra Valencia y Luis Álvarez (tiro con arco mixto), Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez (clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros) y el Tri Olímpico en el futbol.

Esta edición dista mucho ser la mejor de la historia para el deporte nacional, sin embargo, México concluyó su participación con 21 reconocimientos, cuatro medallas y 17 diplomas olímpicos, de los cuales siete se quedaron a un paso del bronce, tres fueron por quinto lugar, seis por el sexto y uno más por el octavo.

De hecho, varios de esos ‘cuartos lugares’ fueron obtenidos por jóvenes mexicanos, que apenas hicieron su debut en unos Juegos Olímpicos encabezando el relevo generacional en el deporte nacional.

Medallas

Alejandra Valencia y Luis Álvarez | Tiro con Arco Mixto | Bronce

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez | Clavados sincronizados, plataforma 10 m | Bronce

Aremi Fuentes | Halterofilia | Bronce

Selección Mexicana | Futbol | Bronce

Diplomas

Cuarto lugar

Carolina Mendoza y Dolores Hernández | Clavados trampolín 3 metros sincronizado

Jorge Orozco | Tiro deportivo en fosa

Diego Balleza y Kevin Berlín | Clavados plataforma de 10 metros sincronizado

Yahel Castillo y Juan Celaya | Clavados trampolín 3 metros sincronizado

Gabriela Agúndez | Clavados trampolín 3 metros

Alexa Moreno | Gimnasia- Salto

Selección mexicana | Sóftbol

Quinto lugar

Alegna González | Marcha 20 km

Alejandra Valencia | Tiro con Arco

Rogelio Torres Romero | Boxeo

Sexto lugar

Aranza Vázquez | Clavados trampolín 3m

Selección Mexicana de Béisbol

Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo | Ciclismo de pista por equipos

Rommel Pacheco | Clavados trampolín de 3 metros

Alejandra Orozco | Clavados plataforma de 10 metros

Alejandra Valencia, Aída Román y Ana Vázquez | Tiro con arco por equipo

Octavo lugar

Dafne Navarro | Gimnasia en trampolín

Entonces… ¿Fue fracaso?

Dejando de lado México 68, Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos, solo uno más que en Tokio 2020.

En Rio 2016, la cuota obtenida fueron cinco metales y 15 diplomas para un total de 20 reconocimientos con deportistas consolidados en clavados y taekwondo.

Tras lo anterior, resulta complicado concluir que la actuación en Tokio 2020 fue desastrosa o la peor, pues el registro de reconocimientos rebasa a Rio 2016, aunado a que la mayoría de estos cuartos lugares fueron obtenidos por jóvenes promesas.

Un ejemplo de ello fueron las parejas clavadistas de Kevin Berlín y Diego Balleza (plataforma de 10m) y Dolores Hernández y Carolina Mendoza (trampolín 3m), quienes en sus primeros Juegos Olímpicos se quedaron en el cuarto sitio, dejando un grato sabor con miras a París 2024. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El acoso escolar creció un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.

Debido al recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) canceló unas 20 encuestas

El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

Los únicos antídotos contra la impunidad son la transparencia y rendición de cuentas; fortalecerlos es el gran reto para el continente.

En la correlación de fuerzas de la naciente Nueva España, la política eclesiástica se vio de pronto en una encrucijada difícil de superar.

Las 10 fortunas pasaron de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones durante dos años; En contraste, 160 millones de personas en el mundo cayeron en pobreza.

Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.

En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.

Mientras se disparaba la pobreza y los ricos aumentaron sus fortunas a costa de las mayorías en el mundo de la “libertad, la riqueza y las oportunidades”, en la República Popular China (RPCh) se daba un golpe mortal a la pobreza extrema.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.

Esta nueva tarea incluye la liberación de asuntos con reservas de más de 10 años.