Cargando, por favor espere...
Tras casi dos semanas de actividades, la delegación mexicana culminó en la posición 84 del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con solo cuatro preseas de bronce, pese a que al inicio de la justa veraniega se habían pronosticado 10 medallas.
En Tokio 2020, la delegación mexicana consiguió el tercer lugar en cuatro ocasiones por conducto de Aremi Fuentes (Halterofilia), Alejandra Valencia y Luis Álvarez (tiro con arco mixto), Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez (clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros) y el Tri Olímpico en el futbol.
Esta edición dista mucho ser la mejor de la historia para el deporte nacional, sin embargo, México concluyó su participación con 21 reconocimientos, cuatro medallas y 17 diplomas olímpicos, de los cuales siete se quedaron a un paso del bronce, tres fueron por quinto lugar, seis por el sexto y uno más por el octavo.
De hecho, varios de esos ‘cuartos lugares’ fueron obtenidos por jóvenes mexicanos, que apenas hicieron su debut en unos Juegos Olímpicos encabezando el relevo generacional en el deporte nacional.
Medallas
Alejandra Valencia y Luis Álvarez | Tiro con Arco Mixto | Bronce
Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez | Clavados sincronizados, plataforma 10 m | Bronce
Aremi Fuentes | Halterofilia | Bronce
Selección Mexicana | Futbol | Bronce
Diplomas
Cuarto lugar
Carolina Mendoza y Dolores Hernández | Clavados trampolín 3 metros sincronizado
Jorge Orozco | Tiro deportivo en fosa
Diego Balleza y Kevin Berlín | Clavados plataforma de 10 metros sincronizado
Yahel Castillo y Juan Celaya | Clavados trampolín 3 metros sincronizado
Gabriela Agúndez | Clavados trampolín 3 metros
Alexa Moreno | Gimnasia- Salto
Selección mexicana | Sóftbol
Quinto lugar
Alegna González | Marcha 20 km
Alejandra Valencia | Tiro con Arco
Rogelio Torres Romero | Boxeo
Sexto lugar
Aranza Vázquez | Clavados trampolín 3m
Selección Mexicana de Béisbol
Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo | Ciclismo de pista por equipos
Rommel Pacheco | Clavados trampolín de 3 metros
Alejandra Orozco | Clavados plataforma de 10 metros
Alejandra Valencia, Aída Román y Ana Vázquez | Tiro con arco por equipo
Octavo lugar
Dafne Navarro | Gimnasia en trampolín
Entonces… ¿Fue fracaso?
Dejando de lado México 68, Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos, solo uno más que en Tokio 2020.
En Rio 2016, la cuota obtenida fueron cinco metales y 15 diplomas para un total de 20 reconocimientos con deportistas consolidados en clavados y taekwondo.
Tras lo anterior, resulta complicado concluir que la actuación en Tokio 2020 fue desastrosa o la peor, pues el registro de reconocimientos rebasa a Rio 2016, aunado a que la mayoría de estos cuartos lugares fueron obtenidos por jóvenes promesas.
Un ejemplo de ello fueron las parejas clavadistas de Kevin Berlín y Diego Balleza (plataforma de 10m) y Dolores Hernández y Carolina Mendoza (trampolín 3m), quienes en sus primeros Juegos Olímpicos se quedaron en el cuarto sitio, dejando un grato sabor con miras a París 2024. (El Financiero).
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo
Uno de los episodios que más polvo levantará, ya vendrá, y será la discusión y aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2020.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.
“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
A unos días de realizada la elección, considerada la más grande de la historia, la verdadera fuerza política de cada uno de los grupos no parece estar muy clara, o al menos así se presenta ante los ojos de la mayoría.
La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción