Cargando, por favor espere...

México sí es el muro de Estados Unidos, lo confirma Donald Trump
En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, confirmó que México sí es el muro para detener a migrantes centroamericanos.

En el contexto de la negociación entre los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el presidente norteamericano asumió el compromiso de ayudar a México para reducir la producción petrolera, tras un acuerdo al que llegaron los países, y que México negó adherirse.

“Estados Unidos ayudará a México y ellos nos los reembolsarán luego”, dijo el mandatario del vecino país este viernes, al ser cuestionado sobre la negociación realizada en materia petrolera.

Pero fue más allá, dio a conocer que platicó con su homólogo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó la buena relación con la administración de la 4T.

“Tenemos una gran relación… ellos nos están ayudando mucho en la frontera. Tienen a 27 mil soldados mexicanos en la frontera y detienen a quienes quieren entrar a nuestro país”, puntualizó Trump.

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano, referente a que México sea el muro fronterizo.

En los hechos ocurre así, ya que, por indicaciones de López Obrador, en la frontera con Guatemala, se encuentra la Guardia Nacional, con la función de detener a los migrantes.

También en la frontera norte, se encuentra operando la Guardia Nacional, detiene a migrantes y los envía a sus países de origen.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.

Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.

Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.

“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

La elección del combate al huachicol les da brillo y les concede el aplauso mayoritario del pueblo

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

Sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139