Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, confirmó que México sí es el muro para detener a migrantes centroamericanos.
En el contexto de la negociación entre los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el presidente norteamericano asumió el compromiso de ayudar a México para reducir la producción petrolera, tras un acuerdo al que llegaron los países, y que México negó adherirse.
“Estados Unidos ayudará a México y ellos nos los reembolsarán luego”, dijo el mandatario del vecino país este viernes, al ser cuestionado sobre la negociación realizada en materia petrolera.
Pero fue más allá, dio a conocer que platicó con su homólogo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó la buena relación con la administración de la 4T.
“Tenemos una gran relación… ellos nos están ayudando mucho en la frontera. Tienen a 27 mil soldados mexicanos en la frontera y detienen a quienes quieren entrar a nuestro país”, puntualizó Trump.
En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano, referente a que México sea el muro fronterizo.
En los hechos ocurre así, ya que, por indicaciones de López Obrador, en la frontera con Guatemala, se encuentra la Guardia Nacional, con la función de detener a los migrantes.
También en la frontera norte, se encuentra operando la Guardia Nacional, detiene a migrantes y los envía a sus países de origen.
Sólo 40.7 por ciento de las personas pueden acceder a la canasta alimentaria a partir de los ingresos obtenidos del trabajo al final de 2020.
El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.
Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.
"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".
“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos
La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".
La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos
Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción