Cargando, por favor espere...

México sí es el muro de Estados Unidos, lo confirma Donald Trump
En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, confirmó que México sí es el muro para detener a migrantes centroamericanos.

En el contexto de la negociación entre los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el presidente norteamericano asumió el compromiso de ayudar a México para reducir la producción petrolera, tras un acuerdo al que llegaron los países, y que México negó adherirse.

“Estados Unidos ayudará a México y ellos nos los reembolsarán luego”, dijo el mandatario del vecino país este viernes, al ser cuestionado sobre la negociación realizada en materia petrolera.

Pero fue más allá, dio a conocer que platicó con su homólogo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó la buena relación con la administración de la 4T.

“Tenemos una gran relación… ellos nos están ayudando mucho en la frontera. Tienen a 27 mil soldados mexicanos en la frontera y detienen a quienes quieren entrar a nuestro país”, puntualizó Trump.

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano, referente a que México sea el muro fronterizo.

En los hechos ocurre así, ya que, por indicaciones de López Obrador, en la frontera con Guatemala, se encuentra la Guardia Nacional, con la función de detener a los migrantes.

También en la frontera norte, se encuentra operando la Guardia Nacional, detiene a migrantes y los envía a sus países de origen.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada

Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

La situación de este sector es una de las más graves, expuesto al contagio, sin ninguna protección ni medida de “sana distancia”; y para colmo se le han retirado los apoyos que en sexenios anteriores recibían.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.

Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

Es autor de El periquillo sarniento, considerada su obra más importante y la primera novela hispanoamericana.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.