Cargando, por favor espere...

México logra tercer lugar en Juegos Panamericanos de Lima 2019
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día
Cargando...

Ciudad de México. - México concluyó su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en el tercer lugar del medallero. El resultado fue el mejor desde 1955. Un total de 136 medallas, de las cuales 37 fueron de oro.

En primer lugar, fue para los Estados Unidos, en segundo para Brasil. En la cuarta posición de la tabla general fue para Canadá, mientras que Cuba en la quina posición y en sexto lugar para la Argentina.

En la última jornada de participantes mexicanos, le correspondió a la disciplina de El tiro con arco y la marcha 50 kilómetros, que dieron a México sus últimas medallas. La delegación nacional terminó con una cosecha histórica de preseas.

tabla

Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día. El último de ellos fue el que obtuvo la arquera Alejandra Valencia en la prueba de tiro con arco individual recurvo tras vencer 7-3 a la estadounidense Khatuna Lorig.

Luego, Avitia también participó en la misma prueba, pero en la categoría por equipos al lado de Mariana Avitia y Aída Román para colgarse la plata. El oro fue para las representantes de EU y el bronce para Brasil.

Y en el tiro con arco recurvo mixto por equipos, la misma Alejandra Valencia y Ángel Alvarado se llevaron el bronce luego de derrotar 5-3 a Canadá.

En atletismo, Horacio Nava consiguió la plata en la marcha 50 kilómetros al parar el cronómetro en 3 horas, 51 minutos y 45 segundos, debajo del ecuatoriano Claudio Villanueva (oro) -quien dedicó su triunfo a su padre desaparecido- pero arriba del colombiano Diego Pinzón (bronce).

Durante su mensaje de clausura, el presidente de la Comisión Organizadora de Juegos Panamericanos Lima 2019 Carlos Neuhaus agradeció a los asistentes, reconoció que las competencias hayan servido para hermanar a los pueblos a través del deporte.

“Atletas de América nos han mostrado cómo vivir y competir con los valores del olimpismo, amistad, excelencia y respeto”, expresó.

Folklor peruano

La emoción y la historia estuvieron de la mano en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El patriotismo salió a flote, cuando dos huacos gigantes ingresaron en escena, junto a artistas que representaron rituales, combate y vida diaria tradicional de la cultura Moche.

folklore

Encarnando las 3 pachas de la cosmovisión prehispánica, se da inicio a una remembranza de esta época en el Perú. 63 artistas en escena y Michell Cáceres, reconocido bailarín peruano, fueron los encargados de hacer vibrar el Estadio Nacional.

peru

Un mundo colorido de arpilleras es creado en un escenario por artistas usando una variedad de accesorios de tela y con ellas, un grupo de personajes tejidos a mano aparecen, tratando de averiguar dónde están, al son de un charango. (Con información de El Financiero y El Comercio).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.

Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.

Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.

Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero

Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 iniciaron el 4 de febrero y concluirán el 20 de este mes. Participan atletas chinos –57% son trabajadores fabriles– y de más de 20 países.

Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.

“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.