Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - México concluyó su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en el tercer lugar del medallero. El resultado fue el mejor desde 1955. Un total de 136 medallas, de las cuales 37 fueron de oro.
En primer lugar, fue para los Estados Unidos, en segundo para Brasil. En la cuarta posición de la tabla general fue para Canadá, mientras que Cuba en la quina posición y en sexto lugar para la Argentina.
En la última jornada de participantes mexicanos, le correspondió a la disciplina de El tiro con arco y la marcha 50 kilómetros, que dieron a México sus últimas medallas. La delegación nacional terminó con una cosecha histórica de preseas.
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día. El último de ellos fue el que obtuvo la arquera Alejandra Valencia en la prueba de tiro con arco individual recurvo tras vencer 7-3 a la estadounidense Khatuna Lorig.
Luego, Avitia también participó en la misma prueba, pero en la categoría por equipos al lado de Mariana Avitia y Aída Román para colgarse la plata. El oro fue para las representantes de EU y el bronce para Brasil.
Y en el tiro con arco recurvo mixto por equipos, la misma Alejandra Valencia y Ángel Alvarado se llevaron el bronce luego de derrotar 5-3 a Canadá.
En atletismo, Horacio Nava consiguió la plata en la marcha 50 kilómetros al parar el cronómetro en 3 horas, 51 minutos y 45 segundos, debajo del ecuatoriano Claudio Villanueva (oro) -quien dedicó su triunfo a su padre desaparecido- pero arriba del colombiano Diego Pinzón (bronce).
Durante su mensaje de clausura, el presidente de la Comisión Organizadora de Juegos Panamericanos Lima 2019 Carlos Neuhaus agradeció a los asistentes, reconoció que las competencias hayan servido para hermanar a los pueblos a través del deporte.
“Atletas de América nos han mostrado cómo vivir y competir con los valores del olimpismo, amistad, excelencia y respeto”, expresó.
Folklor peruano
La emoción y la historia estuvieron de la mano en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El patriotismo salió a flote, cuando dos huacos gigantes ingresaron en escena, junto a artistas que representaron rituales, combate y vida diaria tradicional de la cultura Moche.
Encarnando las 3 pachas de la cosmovisión prehispánica, se da inicio a una remembranza de esta época en el Perú. 63 artistas en escena y Michell Cáceres, reconocido bailarín peruano, fueron los encargados de hacer vibrar el Estadio Nacional.
Un mundo colorido de arpilleras es creado en un escenario por artistas usando una variedad de accesorios de tela y con ellas, un grupo de personajes tejidos a mano aparecen, tratando de averiguar dónde están, al son de un charango. (Con información de El Financiero y El Comercio).
Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.
El próximo viernes 25 de este mes, se inaugurará en Morelia, en la Plaza Melchor Ocampo, el XIV Torneo Nacional de Basquetbol que organiza el Movimiento Antorchista Nacional.
Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.
El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.
Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.
Ésta es la versión XVI de los Juegos Paralímpicos; se efectúa entre el 24 de agosto al cinco de septiembre. Las competencias se realizan en Tokio, Japón, después de que esta ciudad ganó la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.
“Checo” Pérez fue remplazado por el neozelandés Liam Lawson luego de que Red Bull finalizara anticipadamente el contrato con el mexicano por “malos resultados”.
La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.
La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción