Cargando, por favor espere...

Mayo, el mes con más homicidios dolosos desde julio de 2020
En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.
Cargando...

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.

Por otra parte, con relación a la incidencia de los delitos de fuero común, los feminicidios tuvieron un alza de 7 por ciento durante enero a mayo de 2021 en contraste con el mismo periodo, pero del año anterior.

En tanto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), expuso este lunes que en enero a mayo del 2021 hubo una disminución de 2.9 por ciento.

El total de homicidios dolosos en México durante los primeros cinco meses del año es de 14 mil 243.

En cuanto a entidad federativa, seis estados del país concentran el 50.4 por ciento de las víctimas de homicidio doloso.

La funcionaria federal detalló durante la conferencia matutina que Guanajuato, con mil 545; Baja California, con mil 341; Jalisco, con mil 095; Estado de México, con mil 084; Michoacán, con mil 084; y Chihuahua, con mil 027; son los principales estados que acumulan las cifras más altas de este delito.

“Se ha contenido la tendencia al alza del homicidio doloso desde el inicio de la actual administración”, indicó.

Rodríguez dio a conocer que en materia de feminicidios se registró un aumento del 7 por ciento. Asimismo, el delito de violación presentó un incremento del 30 por ciento, mientras que la trata de personas registró un incremento de 47 por ciento.

Agregó que “los delitos de robo continuaron con 5.8 por ciento a la baja”. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.

En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.

El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

Ninguno gobierno será mejor que otro si no logra superar sus logros  con políticas públicas eficientes.

AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.

El poder adquisitivo de los mexicanos corre el riesgo de quedar paralizado y ahondar la pobreza extrema y la marginación.

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.