Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. Más de cinco mil ciudadanos del estado de Puebla y organizaciones sociales marcharon en la capital con el propósito de solicitar al gobierno estatal la cancelación del “pase turístico”, una verificación gratuita y un alto a las empresas contaminantes.
Ovidio Celis Córdova, líder de los transportistas del Movimiento Antorchista en la entidad, sostuvo que están en contra de que se les “cobren más impuestos a los pobres”. Con la marcha piden al Congreso y al gobernador de Puebla atender "esta demanda del pueblo trabajador”.
Un impuesto más representa un fuerte golpe al bolsillo de cada una de sus familias, por lo que las autoridades deben considerar la situación económica de la gente. “Las medidas que se han tomado desde el anterior gobierno (que se les han ocurrido a algunos de los funcionarios de Morena) impactan directamente en los bolsillos de la gente, dañan a la clase trabajadora, que es la que todos los días suda para ganarse un salario honrado”, aseguró Célis Cordova.
Del mismo modo, señaló que todos los que se manifestaron están de acuerdo con la verificación porque “todos queremos que nuestro medio ambiente dure muchos años más”. Al pueblo hay que hablarle con la verdad, y la realidad es que estas medidas no son para cuidar el medio ambiente, sino están hechas para recaudar impuestos.
“Creemos que una forma de cuidar al medio ambiente es imponer un alto a las empresas de la zona industrial que contaminan más que todos los autos del estado o que se les cobren impuestos en serio para que, con ese dinero, el gobierno realice acciones en favor del medio ambiente”.
Asimismo, el líder aseveró que lo que piden es justicia social, que los trabajadores del transporte, que los comerciantes, que todo aquel que tenga un carro viejo haga su verificación sin que les cueste; sí que sea obligatorio, pero gratuito.
La manifestación inició en El Gallito y tuvo su primer parada frente al Congreso del Estado de Puebla, en donde los inconformes se encontraron con las puertas cerradas y custodiadas por un grupo de elementos de la policía estatal, posteriormente continuaron hasta Casa Aguayo, en donde los recibió la policía estatal atrás de una valla metálica y nadie salió a recibirlos.
Ovidio Célis dijo que Antorcha pide un diálogo serio con el gobernador Salomón Céspedes y que, de no llevarse a cabo, volverán a marchar más poblanos en los próximos días.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
Las intimidaciones son parte de los intentos del gobierno de Cuitláhuac García, por encarcelar a líder social de Veracruz
Morena, AMLO y la reforma eléctrica avanzan hasta este momento rumbo a un conveniente acuerdo, o sea, hacia una aprobación total de la iniciativa del Presidente.
Samuel García ha resultado el gobernador “más mentiroso, tramposo y falso” en la historia de Nuevo León, sentenció el presidente del Comité Directivo del PRI en la entidad, José Luis Garza Ochoa.
Los 16 alcaldes de la Ciudad de México comenzaron funciones el 1 de octubre y concluirán su gestión el 30 de septiembre de 2027.
Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.
La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.
En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción