Cargando, por favor espere...
Recientemente, el gobierno de la Ciudad de México emitió una alerta por contingencia ambiental debido a altas concentraciones de partículas contaminantes con serias implicaciones para la salud, conocidas como partículas de suspensión como el óxido de carbono, el óxido de azufre, el óxido de nitrógeno y amoniaco.
El origen de varios de estos compuestos como los óxidos de azufre y de nitrógeno puede ser de manera natural o por actividades que realiza el hombre. Las fuentes naturales son las emisiones volcánicas, las tormentas eléctricas, terremotos, incendios forestales y la fermentación por actividad de algunas bacterias, entre muchas otras. Su presencia causada por la actividad humana se debe a las emisiones de plantas industriales de combustibles fósiles como carbón y petróleo, además de las emisiones por combustión de la gran cantidad de vehículos automotores que circulan; en promedio cinco millones y medio transitan diariamente en la Ciudad de México. Estas altas concentraciones de sustancias tóxicas afectan la calidad del aire, el clima y la biodiversidad del lugar.
Cuando estas sustancias entran en la atmósfera, pueden ser desplazadas por el viento a miles de kilómetros antes de retornar a la superficie terrestre por medio de las lluvias, nieve o granizo; pero su permanencia prolongada en un solo lugar hace más probable que se transformen en sustancias de carácter ácido, dando lugar a un fenómeno particular y poco estudiado, conocido como lluvia ácida.
Este fenómeno contaminante se produce cuando se combina el vapor de agua que se encuentra en la atmósfera con óxidos de azufre y de nitrógeno formando ácido sulfúrico y ácido nítrico, sustancias que son corrosivas para los metales, para tejidos como la piel y las hojas vegetales, así como para todo material orgánico.
Si la lluvia ácida moja a una persona, es posible que al principio ésta no sienta nada fuera de lo normal, ni una sensación extraña en la piel o cabello; el problema surge cuando estos ácidos se combinan con el agua de lluvia en la atmósfera, generando ácidos con un PH menor a cuatro o 4.5, es decir, ácidos que el cuerpo no puede tolerar. Sin embargo, hay que recordar que las sustancias también se encuentran en el aire al mismo tiempo, y la salud de aquellas personas con predisposición a enfermedades como el asma y problemas cardiovasculares pueden verse comprometida.
Este fenómeno tiene graves consecuencias para el medio ambiente. Elimina la capa de protección de las plantas, dejándolas desprotegidas a la acción del viento, el frío, la sequía y convirtiéndolas en presa fácil de los parásitos o plagas, que provocan su muerte. La lluvia ácida también elimina del suelo los minerales y nutrientes que los árboles necesitan, perjudicando el crecimiento de sus hojas, disminuyendo su capacidad para absorber la luz solar.
En el mar, los peligrosos elementos químicos contenidos en la lluvia ácida han destruido importantes bancos de plancton, que sirven de alimento a millones de peces y cuya reducción significativa perjudica la actividad pesquera, consecuencias que han sufrido igualmente los ríos, arroyos y lagos. Consecuencias que tienen un impacto sobre los cultivos que son regados con agua con concentraciones ácidas, pues permiten una mayor absorción de aluminio, dañino para el suelo y las personas.
En las ciudades aumenta el riesgo sanitario de la población que entra en contacto con ella, además de causar la corrosión de obras, monumentos y edificios, provocado su rápido deterioro.
Si hoy pudiéramos detener la lluvia ácida, tendrían que transcurrir muchos años para reparar los terribles efectos que ésta provoca en la naturaleza.
Por esta razón, la única forma de luchar contra la lluvia ácida es reducir las emisiones de los contaminantes que la originan, es decir, disminuir el consumo de combustibles fósiles y su producción desmedida. Buscar mejores alternativas y desarrollar las energías verdes, energías amigables con el ambiente y apostar por la movilidad eléctrica, que hoy es una realidad.
Serán las masas populares quienes realicen el cambio para que disfruten su trabajo creador
Blade Runner no es una cinta más de ciencia ficción: es un filme que mueve a la reflexión.
A la naturaleza no le importa si los machos son atraídos hacia los machos o las hembras hacia las hembras. Es mas bien la ideología humana la que castiga estos comportamientos, argumentando que solo prohíbe lo que es “antinatural”.
No es raro encontrar bosques enfermos: aquéllos con hojas amarillas o cafés, troncos llenos de grumos resinosos, follaje manchado y, en los casos más graves, la presencia masiva de plantas o insectos parásitos.
Científicos identificaron la existencia de campos magnéticos poderosos y ordenados que se despliegan en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A* (Sgr A*).
La variedad de ratones transgénicos es muy amplia y, dependiendo de las necesidades de investigación que se requieran, será el tipo de ratón que se utilice.
El hallazgo sucedió en mayo de 2022 por el paleontólogo Damien Boschetto, quien observó en el borde de un acantilado derrumbado un hueso expuesto.
Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.
Es posible crear una matemática filosófica desde el hacer de un matemático que sea realmente relevante y visionaria. Debe de ser una reflexión humanizante, pero a la vez esclarecedora del mundo de las ideas formales.
Sostener que el arte es un reflejo de la sociedad, así a secas, distorsiona y mutila el papel de la actividad artística y de los artistas. La práctica artística es, en realidad...
El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.
El tren estará atravesando el segundo pulmón forestal de América Latina: la selva maya. Fragmenta el hábitat y además viola los derechos de todas las comunidades indígenas que viven en la zona, entre otras graves consecuencias.
El concepto tiempo asocia a los tres componentes estructurales del universo: materia, movimiento y espacio.
Esta sonda despegó el 15 de enero y tiene previsto alunizar en el Mare Crisium el 2 de marzo.
El golpe de calor es una condición médica que puede afectar a cualquier persona.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Escrito por Arístides Maldonado Velázquez
colaborador