Cargando, por favor espere...
Un reporte reciente de The Wall Street Journal publicado en su sitio web, informó que los gobiernos de varios países latinoamericanos están ansiosos por obtener las vacunas contra la Covid-19. Algunos de ellos las consideran como la única solución a la pandemia que ha golpeado gravemente la economía y ha causado cientos de miles de muertes. El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China y Rusia, y no en su vecino del norte.
En este mismo sentido anunció que los gobiernos de Argentina y Bolivia han comenzado la inoculación en su población con la vacuna rusa Sputnik V. La vacuna también llegará pronto en Chile y México.
Entretanto, en China, ya comenzó la vacunación masiva con la vacuna desarrollada por la empresa china SINOVAC. Por lo anterior, el presidente chileno, Miguel Juan Sebastián Piñera, informó que las vacunas chinas les ha dado a los chilenos la esperanza de superar la pandemia.
El medio estadounidense también agregó que el gobierno brasileño aprobó utilizar más de un millón de dosis de la vacuna de SINOVAC.
(Fuente: CGTN)
China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.
¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.
China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China y Rusia, y no en su vecino del norte.
"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.
El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
Si buscamos la verdad en los hechos, China es una potencia que ejerce una influencia pacífica en el mundo, mientras EE. UU. y sus aliados alimentan nuevas guerras. Veamos.
Los pueblos del mundo deben ver en China un ejemplo de desarrollo, modernidad y progreso; y China está dispuesta a compartir su experiencia con aquellos países que así lo deseen.
Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción