Cargando, por favor espere...

Antorcha exige a Gobierno de Quirino Ordaz cumplimiento de acuerdos
“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.
Cargando...

  • El Gobierno del Estado firmó una minuta en junio de 2019, han pasado dos años de espera, no hay avances ni respuesta gubernamental”: Pável Calderón

El gobierno del estado de Sinaloa que encabeza Quirino Ordaz Coppel y sus funcionarios firmaron en junio de 2019 un acuerdo con el Movimiento Antorchista para que 1200 familias sinaloenses cuenten con vivienda digna y para la realización de obras prioritarias. A la fecha, nada se ha cumplido.

Por lo anterior, el dirigente del Movimiento Antorchista en la entidad, Pável Calderón Sosa demandó al gobernador Quirino Ordaz su intervención para avanzar en los acuerdos. “Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso.

Durante este tiempo, comisiones de antorchistas de las diferentes comunidades y colonias de Culiacán, El Fuerte, Ahome y Guasave, entre otros, han acudido al Palacio de Gobierno Estatal para pedir audiencia con el gobernador; sin embargo, solo han logrado reuniones con directores de las distintas secretarías y una mesa de trabajo con el Subsecretario de Gobierno, José Joel Bouciéguez Lizárraga.

Pobreza

El pasado 17 de febrero, acudieron más de 120 antorchistas, y tras más de una hora de protesta, funcionarios del Gobierno estatal ofrecieron una reunión con el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, pero tampoco cumplieron, “hemos respetado las fechas, las reuniones y diversas entrevistas, pero los problemas de la gente no pueden esperar más, el Movimiento Antorchista de Sinaloa, ha acordado iniciar una campaña de denuncia que escalará en la medida en que Gobierno de Ordaz Coppel siga ignorado las necesidades de nuestros compañeros”, apuntó Calderón Sosa.

Entre los acuerdos principales se encuentra la erogación de recursos para la adquisición de terrenos para dotar de solares a más de 1200 familias, la inversión en obras y servicios para comunidades y colonias, programas de apoyo para escuelas de Culiacán y El Fuerte, programas para pesqueros y agricultores, que en este periodo de sequía y pandemia han sido los sectores más golpeados.

Los antorchistas de Sinaloa, están enterados de las acciones que realizarán en los próximos días, refirió. Por lo que exhortó a los sinaloenses a sumarse a “nuestra causa, estamos pidiendo que se respeten los derechos de los ciudadanos, tales como el derecho a la vivienda digna, educación de calidad, obras y servicios, no estamos de acuerdo con las maniobras gubernamentales, el Gobierno de Quirino, tiene la palabra” finalizó Calderón Sosa.

Quirino


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.

El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización

Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas

Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.

El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.

Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista

“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.

La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.