Cargando, por favor espere...

Asume gobernador de Hidalgo resolver demandas a antorchistas
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
Cargando...

Pachuca, Hidalgo. – El gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, se comprometió atender las demandas de familias de la entidad integrantes del Movimiento Antorchista.

Tras una reunión llevada a cabo en Palacio de Gobierno entre el gobernador y la dirigente estatal de la organización, Guadalupe Orona Urías, coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas, que incluye infraestructura en salud y educación, programa de vivienda y apoyo al campo.

El acuerdo llega luego de que el antorchismo local mantuviera un plantón frente a Palacio de Gobierno por varios meses. Fue en abril pasado, cuando tras una marcha se instalaron en plantón, en demanda de que se atendieran las necesidades.

Posterior a la reunión, la dirigente señaló que “nosotros siempre hemos privilegiado el diálogo con el gobierno estatal, porque nuestro objetivo es encontrar soluciones a nuestras demandas de obra pública y servicios para las comunidades pobres. Hemos acordado con el gobernador Omar Fayad, realizar reuniones de trabajo con las diferentes secretarías que tendrán que atender las peticiones de los hidalguenses organizados en Antorcha”.

Además, confió en que “se cumpla la palabra empeñada por el gobernador, porque en otras ocasiones en las que un día dicen sí y al otro niegan cualquier tipo de solución; si se cumple, los beneficiados serán los pobres, pero si una vez más recibimos negativas, los afectados serán los mismos hidalguenses”.

Según la organización, las demandas que plantearon son: conclusión del Hospital Regional en Nopala, servicios de agua potable, drenaje y pavimentación de caminos para decenas de comunidades, apoyos a vivienda y alimenticios para la región Otomí-Tepehua.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Lo hemos hecho antes y lo vamos a volver a hacer. Lo que hemos sufrido en 45 años nos ha enseñado a sobrevivir, nos ha enseñado a ser firmes, seguros, valientes, fieles a nuestra causa y, además, nos ha enseñado a sortear los peligros con inteligencia.

Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.

La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.

Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.

"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.

El político que llegue al poder en nombre del pueblo y representando al pueblo debe advertirle que él no creará el paraíso en 24 horas, que ni siquiera el éxito va a depender de él

"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.

El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad

Con Balcones del Sur, como dijo el colono, Antorcha “no se anda por las ramas, el movimiento tiene empuje y vamos a seguir luchando porque el país así lo exige”.

Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.

Armado con estas leyes arbitrarias, ha desatado una cacería de brujas en contra de quienes considera enemigos de la 4ªT, acusándolos de corrupción.

De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.