Cargando, por favor espere...
La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
"Vemos esto como otra provocación en espíritu de la línea de EE. UU. hacia la contención completa de China, lo que va en contra de los compromisos de Washington en el marco de los comunicados conjuntos chino-estadounidenses y viola gravemente el principio de una sola China ", dijo Zajárova ante la prensa.
La vocera destacó que "este es otro ejemplo más de la actividad provocativa de EE. UU. en los asuntos mundiales".
"Ellos (EE. UU.) no conocen otro camino, salvo un sinfín de provocaciones, incitaciones y agravamiento de la situación internacional, inventando diversos pretextos para inmiscuirse en los asuntos internos", enfatizó la portavoz rusa.
La jefa de la administración taiwanesa, Tsai Ing-wen, llegó el miércoles de tránsito a Nueva York en su viaje hacia Guatemala y Belice. La representante tendrá la oportunidad de comunicarse con varios miembros del congreso durante el 'tránsito' a través de Estados Unidos, dio a conocer el Departamento de Estado norteamericano.
La gira a los países centroamericanos durará 10 días y la delegación taiwanesa volverá a realizar una escalada en Los Ángeles a la vuelta, tras lo cual partirá a la isla el próximo 7 de abril.
El portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, llamó a EE. UU. a suspender cualquier relación oficial con Taiwán y remarcó que Pekín está categóricamente en contra de que Washington viole el principio de una sola China, así como llevar a cabo diferentes formas de intercambio con las autoridades de Taiwán.
La diplomática subrayó que no resultó verídico que las autoridades taiwanesas sólo realizaran un viaje de "tránsito" a través de EE. UU., "de hecho, se pretende lograr la división" y promover la "independencia" de la isla.
Las tensiones en torno a Taiwán aumentaron desde principios de agosto pasado tras la visita (la de mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que añadió a un titular de la Cámara) de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a la isla.
La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi a Taiwán, alegando que ella toma sus propias decisiones.
A su vez, China percibió esta visita como un incentivo a los secesionistas y se tradujo en agosto pasado en un amplio ejercicio militar que incluyó fuego real de largo alcance en seis zonas adictivas a Taiwán, y una batería de restricciones económicas a proveedores taiwaneses.
Las relaciones oficiales entre Pekín y Taipéi quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezadas por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a Taiwán.
Los vínculos entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. El gobierno de China continental señala que Taiwán está en proceso de reunificación para alcanzar el objetivo del gran rejuvenecimiento nacional.
Con información de Sputnik
Xi Jinping pronunció este lunes un discurso en Pekín con motivo del 50.º aniversario de la membresía del país en la ONU.
Los ciudadanos chinos son los primeros en cumplir las reglas de la política Covid-0. Ningún otro Estado en el mundo puede presumir que su población exija cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno.
La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.
El sistema chino no acaba de encajar en los parámetros de un capitalismo más, pero tampoco en los de un socialismo clásico. ¿Por qué es posible la existencia de una combinación tan bizarra?
En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx