Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
El Comité del 68 dio a conocer las actividades que contemplan mítines, además de la movilización que partirá a las 16:00 horas.
El contingente que tiene previsto marchar desde la Plaza de las Tres Culturas, caminará por Flores Magón; Paseo de la Reforma; Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo para arribar finalmente a la Plaza de la Constitución.
Este año, la marcha cobra mayor relevancia luego de las agresiones que sufrió un grupo de estudiantes por integrantes de grupos porriles el pasado 3 de septiembre frente a Rectoría en Ciudad universitaria.
A las 11:00 horas se instalará el Memorial del 68 en la Plaza de la Constitución; mientras que de 13:30 a 15:30 horas se llevará a cabo un evento político cultural.
Cabe recordar que el 2 de octubre de 1968 tuvo lugar una matanza de estudiantes y civiles que se hallaban reunidos en la Plaza de las Tres Culturas para conocer el pliego petitorio que entregarían al Gobierno Federal.
Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.
Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco
Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar.
El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.
Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y
Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.
Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Hasta hoy día, los historiadores no han alcanzado un consenso sobre las causas últimas del conflicto; discrepan sobre la cuestión más crítica: ¿la naturaleza del enfrentamiento armado debe llamarse movimiento abolicionista, nacionalista, democrático o cap
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción