Cargando, por favor espere...

La ruta de la marcha del movimiento del 68 a 50 años
Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
Cargando...

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

El Comité del 68 dio a conocer  las actividades que contemplan mítines, además de la movilización que partirá a las 16:00 horas.

El contingente que tiene previsto marchar desde la Plaza de las Tres Culturas, caminará por Flores Magón; Paseo de la Reforma; Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo para arribar finalmente a la Plaza de la Constitución.

Este año, la marcha cobra mayor relevancia luego de las agresiones que sufrió un grupo de estudiantes por integrantes de grupos porriles el pasado 3 de septiembre frente a Rectoría en Ciudad universitaria.

A las 11:00 horas se instalará el Memorial del 68 en la Plaza de la Constitución; mientras que de 13:30 a 15:30 horas se llevará a cabo un evento político cultural.

Cabe recordar que el 2 de octubre de 1968 tuvo lugar una matanza de estudiantes y civiles que se hallaban reunidos en la Plaza de las Tres Culturas para conocer el pliego petitorio que entregarían al Gobierno Federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

¿Por qué López Obrador ordenó el cierre de las actividades de carga en el AICM? La respuesta es muy simple y evidencia que este gobierno, además de que no sabe gobernar, quiere lograr sus caprichos por imposición. Veamos.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

La llegada de Pedro Hipólito Rodríguez, académico sin experiencia ha hecho que los problemas de Xalapa se agudicen

El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres. 

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.

La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.

Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.