Cargando, por favor espere...

La ruta de la marcha del movimiento del 68 a 50 años
Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
Cargando...

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

El Comité del 68 dio a conocer  las actividades que contemplan mítines, además de la movilización que partirá a las 16:00 horas.

El contingente que tiene previsto marchar desde la Plaza de las Tres Culturas, caminará por Flores Magón; Paseo de la Reforma; Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo para arribar finalmente a la Plaza de la Constitución.

Este año, la marcha cobra mayor relevancia luego de las agresiones que sufrió un grupo de estudiantes por integrantes de grupos porriles el pasado 3 de septiembre frente a Rectoría en Ciudad universitaria.

A las 11:00 horas se instalará el Memorial del 68 en la Plaza de la Constitución; mientras que de 13:30 a 15:30 horas se llevará a cabo un evento político cultural.

Cabe recordar que el 2 de octubre de 1968 tuvo lugar una matanza de estudiantes y civiles que se hallaban reunidos en la Plaza de las Tres Culturas para conocer el pliego petitorio que entregarían al Gobierno Federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.

Los mexicanos asesinados en el gobierno de la 4T suman 150 mil 514, cifra que supera a las registradas en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

El paro puso en riesgo el semestre de 537 mil 616 estudiantes, cifra equivalente a casi la mitad del total de los alumnos de las 34 universidades del país. 

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

No hay partidos revolucionarios en el mundo. Las protestas sociales, inmensas en varios casos, obedecen a los sindicatos. Urge la conciencia, los concientizadores y el arte y teatro antorchistas, sus actores y público son nuestra modesta colaboración.

Y solo falta recordarle a los crédulos defensores de la “Cuarta” que ninguna transformación real ocurre por decreto, que para desterrar la injusticia y el abuso no bastan las cartillas morales.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

Nadie debe extrañarse que ahora la clase explotadora de EE. UU., vanguardia y modelo de todas las clases explotadoras del mundo, esté adoptando drásticas medidas que parecía, habían sido abolidas definitivamente.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139