Cargando, por favor espere...
La vicepresidenta del Comité de Asuntos Extranjeros de la Asamblea Popular Nacional de China, Fu Ying, confirmó este viernes que llevará tiempo reparar los daños causado a las relaciones entre China y Estados Unidos.
"Creo que no podemos subestimar el grave daño que ha sufrido la relación entre China y Estados Unidos en los últimos años. Es un reto para ambos países encontrar el camino adecuado para avanzar. Mi observación es que la nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos. En cuanto a China, también necesitamos reflexionar y observar cuál es la intención y cuál es el próximo movimiento de Estados Unidos”, reiteró Fu Ying, durante su discurso en el Foro Económico Mundial, Fu también destacó la importancia de los lazos entre ambos países.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, también habló sobre la relación entre China y EE. UU. durante el Foro Económico Mundial. El premier la describió como la relación más importante en la próxima década. Asimismo, destacó que ambos países difieren en algunos temas, pero que necesitan desarrollar una "relación constructiva". Singapur acogerá una reunión anual especial del Foro Económico Mundial en mayo.
Fuente: CGTN
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.
En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.
Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.
En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.
China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.
La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.
China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción