Cargando, por favor espere...
La vicepresidenta del Comité de Asuntos Extranjeros de la Asamblea Popular Nacional de China, Fu Ying, confirmó este viernes que llevará tiempo reparar los daños causado a las relaciones entre China y Estados Unidos.
"Creo que no podemos subestimar el grave daño que ha sufrido la relación entre China y Estados Unidos en los últimos años. Es un reto para ambos países encontrar el camino adecuado para avanzar. Mi observación es que la nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos. En cuanto a China, también necesitamos reflexionar y observar cuál es la intención y cuál es el próximo movimiento de Estados Unidos”, reiteró Fu Ying, durante su discurso en el Foro Económico Mundial, Fu también destacó la importancia de los lazos entre ambos países.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, también habló sobre la relación entre China y EE. UU. durante el Foro Económico Mundial. El premier la describió como la relación más importante en la próxima década. Asimismo, destacó que ambos países difieren en algunos temas, pero que necesitan desarrollar una "relación constructiva". Singapur acogerá una reunión anual especial del Foro Económico Mundial en mayo.
Fuente: CGTN
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.
Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.
Si buscamos la verdad en los hechos, China es una potencia que ejerce una influencia pacífica en el mundo, mientras EE. UU. y sus aliados alimentan nuevas guerras. Veamos.
El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.
China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.
China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción